
Fiat da un paso audaz hacia la sostenibilidad con su nuevo modelo, el Fiat Grande Panda, al utilizar en su fabricación materiales reciclados provenientes de envases de bebidas. Esta innovadora iniciativa posiciona a Fiat como pionero en la industria automotriz, marcando un hito significativo en el uso de recursos reciclados.
Cada vehículo de esta nueva línea incorpora el material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas, aprovechando las finas capas de polietileno y aluminio que antes eran desechadas. Estos materiales se integran en los plásticos del interior del coche, específicamente en componentes como la consola central, el salpicadero y los paneles de las puertas.
La clave de esta innovación reside en el compuesto de polyAl, conocido como Lapolen Ecotek, desarrollado por Lapo Compound. Esta colaboración ha permitido a Fiat garantizar que el nuevo material no solo sea ecológico, sino que también cumpla con los estándares de calidad y costo necesarios en la industria automotriz.
La elección de este material no es al azar; su brillo, proporcionado por el contenido de aluminio reciclado, aporta un aspecto atractivo a los interiores del coche, con un tono azul perfectamente calibrado para satisfacer las necesidades estéticas del modelo.
Fiat reafirma así su compromiso con un futuro más sostenible, adoptando un enfoque de "menos es más" que implica la eliminación de piezas superfluas y la reducción de materiales perjudiciales como el cromo y el cuero. Esta estrategia no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino que también facilita la producción de vehículos accesibles y responsables.
La implementación del polyAl en el Fiat Grande Panda es un testimonio de que los materiales reciclados pueden jugar un rol crucial en la fabricación automotriz a gran escala. Este nuevo modelo ya está disponible en la mayoría de los mercados europeos y se espera que llegue a otros continentes antes de que finalice el año.
Además, la colaboración con Lapo Compound coloca a Fiat en la vanguardia de las regulaciones impulsadas por la Comisión Europea, destinadas a que el 25% del plástico utilizado en los vehículos que lleguen al mercado provenga de materiales reciclados, un paso esencial hacia un futuro más verde.
La innovadora propuesta de Lapo Compound representa una solución valiosa para la industria automotriz, ofreciendo materiales reciclados que cumplen con rigurosos estándares de calidad, lo que contribuye a alcanzar los ambiciosos objetivos ambientales establecidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.