
La llegada de una nueva era eléctrica se ha materializado con el lanzamiento de la primera furgoneta grande 100% eléctrica del grupo Stellantis, la E-Ducato. Este hito se ha hecho oficial con el inicio de su producción en la planta de Atessa, Italia, lo que marca un avance crucial en la industria de los vehículos comerciales sostenibles.
Fiat Professional, la subdivisión encargada de los vehículos comerciales de Stellantis, ha compartido en un comunicado la relevancia de este acontecimiento, subrayando que la E-Ducato no solo es pionera en el ámbito de las furgonetas eléctricas de gran tamaño dentro de la compañía, sino que también ha captado un notable 11,2% del mercado europeo. Esto la coloca como el modelo de vehículo comercial más popular en Italia.
Más allá de sus logros en Italia, donde la Ducato ostenta un impresionante 24% de la cuota en el segmento de furgonetas grandes, Stellantis también ha logrado posicionar su producto de manera competitiva en otras regiones. En Francia, la Ducato se sitúa en la segunda posición dentro de su categoría, mientras que en Polonia y en el mercado ibérico de España y Portugal, se mantiene entre los tres primeros en ventas.
Además, el grupo automovilístico ha resaltado el éxito del E-Ducato en el sector de los vehículos recreativos, donde ha alcanzado el liderazgo en Europa. La cuota de mercado ha aumentado en cinco puntos porcentuales en comparación con el año anterior, evidenciando que un 70% de los vehículos recreativos que circulan por las carreteras europeas son basados en la base de la Ducato.
En términos de especificaciones técnicas, el E-Ducato está equipado con una batería de segunda generación que ofrece 110 kWh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 424 kilómetros según el ciclo WLTP. Este modelo no solo permite opciones de carga rápida, sino que también cuenta con diversas configuraciones, lo que lo convierte en una solución versátil para sectores que van desde la logística hasta servicios variados, tal como señala la marca.
La planta de Atessa, que comenzó sus operaciones en 1981 y fue una empresa conjunta entre Fiat y PSA-Peugeot Citroën, se extiende por más de 1,2 millones de metros cuadrados, siendo la instalación de vehículos comerciales ligeros más grande de Europa. Su capacidad de producción alcanza hasta 1.200 vehículos diarios, con un 80% de la producción destinado a exportación a 75 países distintos.
Fiat concluye que, considerando que la mayor parte de las furgonetas grandes se producen en esta planta, el inicio de la producción del E-Ducato representa un momento histórico para la instalación y refuerza el compromiso de Fiat Professional con la manufactura italiana y la transición hacia una economía más ecológica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.