BARCELONA, 3 de marzo. El Circuit de Barcelona-Catalunya se prepara para convertirse en un epicentro de innovación y tecnología, gracias a un nuevo acuerdo entre Fira Circuit, GSMA y Mobile World Capital que fue anunciado este lunes. Esta colaboración permitirá la realización de demostraciones de vehículos conectados y autónomos, así como la implementación de tecnología avanzada que enriquecerá la experiencia de los aficionados que asistan a este emblemático trazado en Montmeló.
Con una duración de tres años, la alianza busca posicionar el Circuit como una vitrina tecnológica donde se puedan exhibir las últimas innovaciones en conectividad, enfocándose en el futuro de la movilidad, que incluye vehículos autónomos y conectados, así como la movilidad aérea y el uso de drones. Además, se explorará cómo la tecnología puede transformar el entretenimiento durante los eventos celebrados en el recinto.
Los planes incluyen la instalación de varios proyectos de innovación a lo largo del Circuit, cuyo desarrollo estará liderado por GSMA Foundry, un centro dedicado a impulsar iniciativas tecnológicas. Estas demostraciones comenzarán durante el Mobile World Congress 2026 en Barcelona y se extenderán a lo largo del año en ocasiones como competiciones de motor, eventos de eSports y conciertos musicales.
John Hoffman, CEO de GSMA, expresó su satisfacción con la asociación, destacando que esta iniciativa se alinea con la estrategia de transformación digital del Circuit. “GSMA Foundry ha demostrado su capacidad al ejecutar más de 70 proyectos innovadores desde su fundación en 2021, y esta nueva colaboración es un paso más en este camino”, agregó Hoffman.
Francesc Fajula de Quintana, director de Mobile World Capital, también se mostró optimista. Afirmó que esta asociación les permitirá contribuir al desarrollo de servicios digitales disruptivos, mejorando las operaciones del Circuit. “A través de nuestro programa de talento digital, crearemos oportunidades de reconversión y fortaleceremos la conexión del Circuit con el ecosistema digital barcelonés, aprovechando eventos clave como el MWC y el Talent Arena”, comentó.
Por su parte, Ignasi Armengol, director general de Fira Circuit, enfatizó que la estrategia del Circuit se enfoca en la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de eventos. “Nuestro objetivo es construir una infraestructura que ofrezca experiencias emocionantes para los aficionados y visitantes, no solo para las competiciones de motor, sino también para otros eventos deportivos, musicales y empresariales, como el MWC”, concluyó Armengol.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.