Forvia enfrenta una caída del 3,7% en ingresos del tercer trimestre debido a pérdidas cambiarias de 238 millones.
En un entorno de desafíos económicos, Forvia, el proveedor europeo de la industria automotriz, ha experimentado un descenso del 3,7% en sus ventas durante el tercer trimestre de este año, cumpliendo con un total de 6.121 millones de euros. Esta caída ha sido impulsada en gran medida por factores cambiarios adversos que sumaron 238 millones de euros en pérdidas.
Las repercusiones de este declive se han reflejado en la bolsa, donde las acciones de Forvia comenzaron la jornada de este lunes con una caída superior al 6%, en comparación con la sesión anterior. Este descenso subraya la ansiedad que genera la situación actual en el mercado.
Analizando los distintos sectores, el área de asientos fue la más afectada, con una reducción en la facturación del 12,7%. La situación se complicó debido a la disminución en la producción de sus principales clientes en China, como BYD y Li Auto. Sin embargo, el crecimiento de Chery ayudó a amortiguar el golpe. Las ventas a marcas de lujo en Europa también se mantuvieron por debajo de las cifras del año anterior.
En cambio, la división de electrónica logró despegar gracias al ímpetu del primer semestre, experimentando un crecimiento del 14,3% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a la fuerte demanda de tecnologías como radares, sistemas de gestión de baterías e infoentretenimiento (IVI).
Por otro lado, la división de interiores reportó una leve disminución en las ventas orgánicas, reflejando una normalización después de un 2024 excepcionalmente fuerte en Estados Unidos. Sin embargo, al excluir este factor, la cifra de ventas evidenció un crecimiento robusto en el rango de un dígito medio, respaldado especialmente por los mercados de Norteamérica y China.
A nivel regional, América mostró un rendimiento positivo, con un avance del 5,8% interanual en ventas. No obstante, Europa, Medio Oriente y África, así como Asia, experimentaron retrocesos del 1,8% y del 2,7%, respectivamente.
Martin Fischer, director ejecutivo de Forvia, comentó que a pesar de las turbulencias en la combinación de clientes y la volatilidad del mercado, las ventas han mostrado resiliencia. Fischer subrayó que el enfoque en el rendimiento ha mantenido a la empresa en su trayectoria prevista.
En este contexto, Forvia reafirma sus metas para 2025, anticipando cifras de ventas entre 26.300 y 27.500 millones de euros, así como un margen operativo del 5,2% al 6%. Fischer concluyó que, en medio de un clima de incertidumbre creciente, la empresa se mantiene comprometida con la disciplina en costos y gestión del efectivo, reafirmando su optimismo para el cierre del año.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.