24h España.

24h España.

Frentes fríos traerán precipitaciones y descenso térmico en la Península este fin de semana.

Frentes fríos traerán precipitaciones y descenso térmico en la Península este fin de semana.

A partir del próximo lunes, se anticipa un cambio en las condiciones climáticas que traerá consigo un periodo más estable, gracias a la llegada de un sistema de altas presiones y un aumento en las temperaturas más acorde con la temporada.

MADRID, 18 de abril.

En los últimos días de la Semana Santa, el clima seguirá siendo inestable, ya que un nuevo frente frío se acercará este sábado, generando precipitaciones en gran parte de la Península. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé la llegada de una masa de aire polar que hará descender los termómetros y provocará nevadas en el norte y en los Pirineos, comenzando a partir de los 1.000 metros de altitud.

El sábado se prevé que este nuevo frente traiga lluvias al centro y la mitad oriental del país, mientras que en el nordeste se esperan precipitaciones más intensas, especialmente en áreas como Pirineos, Huesca y Cataluña, donde podrían ser fuertes y persistentes. También existe la posibilidad de tormentas y granizo. Desde la madrugada, una borrasca acompañada de un frente entrará por Galicia, reactivando las lluvias y provocando vientos y oleaje fuertes.

Las lluvias comenzarán en el noroeste y se extenderán durante la tarde hacia el oeste y cuadrante noroeste, siendo Galicia la región donde se espera más intensidad y persistencia. La llegada de la masa de aire polar traerá consigo un descenso significativo de las temperaturas, especialmente en las máximas del interior de la parte este de la Península.

La cota de nieve descenderá entre 1.000 y 1.400 metros, afectando a los sistemas montañosos del norte, con espesores importantes en la cordillera Cantábrica occidental y el Pirineo oscense. En cuanto al viento, se anticipan rachas fuertes, especialmente en Galicia, Asturias, el oeste de la meseta norte y algunas áreas del sureste.

En Canarias, se mantendrá el régimen de alisios, con posibles rachas intensas en áreas expuestas y lluvias débiles o moderadas en las vertientes del norte.

Para el domingo 20, se pronostica la llegada de nuevos frentes atlánticos, que traerán lluvias dispersas en toda la Península, siendo más intensas y frecuentes en el noroeste y la costa cantábrica. Aunque se espera que la cota de nieve ascienda, aún se contempla la posibilidad de nevadas en zonas montañosas durante la madrugada.

Las temperaturas comenzarán a aumentar en la mitad occidental y el centro peninsular. Los vientos serán del oeste, aunque irán cediendo en intensidad, con algunas rachas fuertes en el litoral cantábrico y el mar de Alborán. En Canarias, se prevén pocos cambios, con lluvias débiles limitadas al norte de las islas.

A partir del 21, con la entrada de las altas presiones en la Península y Baleares, la inestabilidad climática disminuirá notablemente. Sin embargo, se podría presentar un nuevo frente atlántico que afectaría al lado oeste y cuadrante noroeste, especialmente en el norte de Galicia, la zona Cantábrica y alrededor del sistema Central. También se espera que el norte de Cataluña reciba chubascos de intensidad moderada.

Las temperaturas subirán de manera significativa en toda la Península y Baleares, alcanzando niveles normales para esta época del año. Los vientos serán del oeste y suroeste, con algunas rachas fuertes en la costa cantábrica y el mar de Alborán. En Canarias, el patrón de alisios se mantendrá, con una ligera probabilidad de lluvias débiles en el norte.