Fundación Madrina impulsa la iniciativa 'Sin frío para los niños' en España y zonas de conflicto

Fundación Madrina impulsa la iniciativa 'Sin frío para los niños' en España y zonas de conflicto

MADRID, 8 Nov.

La Fundación Madrina ha lanzado una nueva campaña denominada 'Emergencia humanitaria: no más frío infantil', con el objetivo de brindar ayuda a los niños que se encuentran en situación de pobreza en España. Además, la fundación también está solicitando de manera urgente pañales y alimentos para niños que sufren las consecuencias de la guerra y las catástrofes naturales en diferentes países.

En el marco de esta campaña, la fundación está solicitando con urgencia diversos productos: leche materna, cereales, potitos, leche de adulto, productos de higiene infantil, pañales de las tallas 1 a 3, tallas para adultos jóvenes, mantas, estufas de gas, forros polares para niños y adultos, guantes y gorros, ropa de invierno, sacos de dormir, esterillas, tiendas de campaña, medicamentos y suministros médicos.

La Fundación Madrina hace un llamamiento a la solidaridad de los ciudadanos españoles para que se sumen a esta iniciativa y así poder ayudar a las personas que están sufriendo de pobreza extrema en España, así como a aquellas que son víctimas de guerras y catástrofes naturales, especialmente en Ucrania, donde los niños continúan sufriendo las consecuencias del frío y el conflicto.

De acuerdo con la fundación, desde Ucrania y otros países en conflicto, se les solicitan con urgencia pañales para niños de todas las tallas. El estrés y el pánico causados por el ruido de las bombas y las sirenas están provocando que muchos niños no puedan controlar sus necesidades fisiológicas, lo que puede llevar a infecciones del tracto urinario, irritación de la vejiga, la piel y otros problemas de salud, incluyendo posibles efectos psicológicos.

La Fundación Madrina también destaca la necesidad de ayuda en Gaza, donde el 50% de las construcciones han sido destruidas y más de 2.800 personas, incluyendo niños, han quedado atrapadas bajo los escombros. Además, debido a la falta de suministros, se están llevando a cabo amputaciones sin anestesia, una situación que se repite en otras zonas de conflicto y catástrofes naturales.

Tags

Categoría

Sociedad