Gala de los Goya honra a Marisa Paredes y a las víctimas de la dana, abordando temas como la vivienda, Gaza y Trump.

Los Premios Goya de la 39ª edición se llevaron a cabo en el Palacio de Congresos de Granada, en una gala de casi 4 horas de duración repleta de emociones y reivindicaciones políticas. Se recordó a la recientemente fallecida Marisa Paredes y a las víctimas de la dana en la Comunidad Valenciana, así como se hicieron llamados a temas como el derecho a la vivienda, la causa Palestina y lamentos por la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
En los discursos de la gala se escucharon diferentes idiomas, como español, catalán e inglés. Se realizaron reivindicaciones en favor del cine hecho por mujeres, la conciliación, la memoria histórica, el campo y las políticas para personas con discapacidad.
Leonor Walting y Marible Verdú fueron las presentadoras de la gala, que inició con un homenaje a los afectados por la dana del pasado octubre. Se destacó la presencia de diversas autoridades y se agradeció la implicación de la ciudad de Granada en la organización de los premios.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la hija de Marisa Paredes recordó a su madre, quien falleció en diciembre pasado. También se hizo un tributo a los fallecidos durante 2024, entre ellos destacados personajes de la industria del entretenimiento.
La gala estuvo marcada por mensajes políticos contra la discriminación y la importancia de la cultura en estos tiempos. Se denunció el sufrimiento provocado por el cambio climático y se abogó por un futuro más sostenible.
Las actuaciones musicales, que incluyeron artistas como Miguel Ríos, Amaral, Alejandro Sanz y Lola Índigo, fueron una parte destacada de la noche. Se realizó un homenaje a Granada y a Federico García Lorca, con la participación de artistas locales y reconocidos.
La gala no estuvo exenta de críticas, con reportes de fallos de sonido y críticas hacia la calidad de la traducción del discurso de Richard Gere. Además, el presidente de la Academia de Cine hizo hincapié en la importancia de las leyes cinematográficas y el impacto económico de la industria del cine.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.