24h España.

24h España.

Gobierno considera esencial respaldar el suplicatorio de Ábalos, confiando en el apoyo incluso del exministro.

Gobierno considera esencial respaldar el suplicatorio de Ábalos, confiando en el apoyo incluso del exministro.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha levantado la voz para señalar que el exministro socialista José Luis Ábalos permitió que personas no idóneas estuvieran en el entorno de su ministerio, una situación que considera inaceptable. Estas declaraciones se producen en un contexto en el que se espera que el Parlamento vote a favor de conceder un suplicatorio para que se continúe investigando el caso que involucra al exministro.

En una entrevista realizada por Onda Cero y citada por Europa Press, Puente subrayó la importancia de apoyar la investigación y afirmó que incluso Ábalos podría respaldar dicha iniciativa. "Un juez del Tribunal Supremo ha encontrado indicios que justifican seguir indagando, por lo que lo correcto sería que el Parlamento aprobara el suplicatorio. No entiendo realmente la resistencia a esta medida", argumentó.

Puente dejó claro que su principal preocupación respecto al llamado 'caso Koldo' es que se esclarezca la situación y se haga justicia. "Si Ábalos ha cometido alguna falta, entonces que asuma las consecuencias. Digo esto con profundo pesar, ya que le tengo aprecio", matizó el actual titular de Transportes.

El ministro también calificó como "decisiones políticas muy cuestionables" las acciones de Ábalos en relación a la gestión del ministerio, señalando que facilitó la entrada de personas cuya presencia no debería haber sido permitida, lo que complica la credibilidad del gobierno socialista.

En el marco de la polémica sobre la compra de mascarillas, Puente afirmó que los indicios en la trama son más concretos que las acusaciones que el presunto intermediario, Víctor de Aldama, ha lanzado contra su ministerio y los supuestos contratos adjudicados durante el mandato de Ábalos. Descalificó las afirmaciones de Aldama como "excesivamente simplistas" y señaló que parecen tener el objetivo de "inflar el escándalo".

Al hacer una crítica a las evidencias presentadas por Aldama ante el juez, Puente cuestionó la solidez de las pruebas relacionadas con 96 contratos de obras públicas que supuestamente implican pagos de comisiones ilegales al entonces ministro. Afirmó que solo seis de esos contratos correspondían al periodo de Ábalos y destacó que los ministros no están involucrados en los procesos de adjudicación. “¿Dónde está la posibilidad de influir en las decisiones?”, se preguntó con cierto sarcasmo, instando a que se analicen las evidencias en su totalidad y no de manera fragmentaria.

Por último, Puente explicó que en los procedimientos de contratación existen dos componentes: el técnico y el económico. Aseguró que en la parte económica no hay margen para la discrecionalidad, mientras que en la parte técnica sí, pero recalcó que durante la gestión de Ábalos, la mayoría de las adjudicaciones se realizaron a través de un criterio de precios. “¿Dónde se encuentra ahí el supuesto favorecimiento?”, cuestionó, invitando a una reflexión más profunda sobre las acusaciones lanzadas.