24h España.

24h España.

Gobierno otorga 1.000 apoyos a estudiantes no universitarios tras recibir 9.564 solicitudes por la dana.

Gobierno otorga 1.000 apoyos a estudiantes no universitarios tras recibir 9.564 solicitudes por la dana.

En un esfuerzo por mitigar el impacto del reciente temporal de dana, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha hecho un significativo adelanto al abonar las primeras 1.000 ayudas económicas a los estudiantes no universitarios y a las familias con hijos en edad escolar. Estas ayudas suman un total de 600.000 euros, proporcionando un alivio necesario en tiempos críticos.

Durante el periodo comprendido entre el 1 y el 16 de diciembre de 2024, el Ministerio ha recibido un notable número de solicitudes que asciende a 9.564. Este dato destaca el grave impacto que ha tenido el temporal en la comunidad educativa, reflejando la necesidad urgente de apoyo financiero para las familias afectadas, tal como se ha comunicado oficialmente.

Las ayudas, que se enmarcan dentro del Real Decreto-ley 8/2024, aprobado el 28 de noviembre, estipulan un monto de 600 euros por estudiante que haya visto comprometida su vivienda o su lugar de estudio. El propósito de estas subvenciones es facilitar la reposición de libros de texto y material escolar esencial, algo crítico para asegurar la continuidad educativa de los estudiantes perjudicados.

Un análisis de las solicitudes revela que el 59,37% de éstas corresponden a alumnos cuyo centro educativo ha sufrido daños, mientras que un 40,63% son de aquellos estudiantes que se enfrentan a problemas en sus hogares. Esto demuestra la amplia magnitud del impacto que el desastre ha tenido sobre la infraestructura educativa y los hogares de los estudiantes.

En cuanto a la composición de los solicitantes, se destaca que el 32,83% son estudiantes de Educación Primaria, un 26,2% pertenecen a la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), y un 14,99% son de Educación Infantil. Además, el resto de las solicitudes provinieron de estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior, así como de otras enseñanzas reguladas por la legislación vigente. Es relevante señalar que un abrumador 84,79% de las solicitudes recibidas pertenecen a menores de edad, subrayando la urgencia de la situación educativa en estas etapas formativas.

Las solicitudes restantes se encuentran aún en fase de tramitación administrativa. A medida que avance el proceso de revisión, se irán tomando decisiones sobre las concesiones de ayudas de forma parcial, lo que permitirá a las familias afectadas contar con una respuesta oportuna a sus necesidades mientras se busca llevar la normalidad a la vida educativa de sus hijos.