24h España.

24h España.

Goldman Sachs predice que el oro podría alcanzar los 5.000 dólares en 2026 si Trump logra influir en la Reserva Federal.

Goldman Sachs predice que el oro podría alcanzar los 5.000 dólares en 2026 si Trump logra influir en la Reserva Federal.

En un análisis reciente, Goldman Sachs, una destacada entidad de inversiones de Estados Unidos, ha planteado que los precios del oro podrían alcanzar impresionantes cuotas de hasta 5,000 dólares por onza, lo que equivale a alrededor de 4,293 euros. Esta proyección se vincula directamente a las tensiones generadas por las políticas del expresidente Donald Trump en relación con la Reserva Federal (Fed), las cuales podrían erosionar la confianza en esta importante institución financiera.

El informe, divulgado a través de Bloomberg y recogido por Europa Press, advierte que si la independencia de la Fed se ve comprometida, podríamos enfrentar un incremento en la inflación, así como una caída en los mercados de acciones y bonos a largo plazo. En contraposición, el oro se presenta como un refugio seguro, ya que su valor no está intrínsecamente ligado a la confianza en cualquier entidad gubernamental o financiera.

En cuanto a su proyección base, Goldman Sachs estima que el precio del oro podría ascender a 4,000 dólares (aproximadamente 3,434 euros) para mediados de 2026, partiendo de un nivel actual en torno a los 3,600 dólares (3,091 euros). Sin embargo, el banco también plantea un escenario más sombrío donde el precio podría alcanzar los 4,500 dólares (3,864 euros). En el peor de los casos, si un mero 1% de los bonos del Tesoro estadounidense en manos privadas se redirigiera a la compra de oro, el valor del metal precioso podría dispararse hasta los 5,000 dólares incluso.

El análisis señala que, bajo estas condiciones, una reasignación del 1% del mercado privado de bonos del Tesoro hacia el oro podría provocar esta escalada en los precios, siempre y cuando las demás variables económicas permanezcan estables. Este tipo de escenarios subrayan la creciente valorización del oro como un activo financiero en tiempos de incertidumbre económica.