MADRID, 17 de diciembre. (Portaltic/EP) -
En una sorprendente innovación, Google ha dado a conocer un revolucionario modelo generativo de imágenes que permite a los usuarios crear contenido visual nuevo a partir de imágenes preexistentes, eliminando la necesidad de proporcionar descripciones detalladas en texto.
Este avance, conocido como Whisk, es un proyecto de inteligencia artificial generativa que opera utilizando múltiples imágenes: una para el sujeto, otra para el escenario y una más para el estilo. La magia ocurre cuando estas imágenes se combinan, dando lugar a la creación de obras que son a la vez singulares y personalizadas.
Se trata de un modelo experimental desarrollado por Google, respaldado por las potentes capacidades de Gemini e Imagen 3. Como se explica en el blog oficial de la empresa, esta herramienta se concibe no como un simple editor de imágenes tradicional, sino como "un nuevo tipo de herramienta creativa".
La compañía subraya que "lo creamos para una exploración visual rápida, no para ediciones perfectas". Se trata de facilitar la exploración de ideas de manera innovadora y creativa, lo que permite a los usuarios experimentar con múltiples opciones y seleccionar aquellas que más les inspiren.
Este modelo experimental marca un paso adelante en la forma en que los usuarios pueden interactuar con la tecnología, ya que ya no requiere descripciones textuales. Aquellos en Estados Unidos ya están haciendo uso de esta herramienta a través de Google Labs, lo que promete abrir un nuevo horizonte en la creación artística digital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.