Google pospone la eliminación de cookies de terceros en Chrome, permitiendo que los usuarios elijan su nivel de privacidad.
MADRID, 23 de abril. – En un movimiento que ha tomado por sorpresa a muchos, Google ha decidido abandonar su esfuerzo por eliminar las 'cookies' de terceros de su navegador Chrome. A partir de ahora, la compañía permitirá a los usuarios personalizar sus configuraciones de privacidad y seguridad, en lugar de imponer un sistema predeterminado de desactivación.
Esta decisión se enmarca en el ambicioso proyecto de la empresa conocido como Privacy Sandbox, que busca ofrecer soluciones publicitarias más éticas y que respeten la privacidad de los usuarios en línea. Desde 2019, Google había estado trabajando para eliminar estas 'cookies' mediante alternativas innovadoras.
A pesar de las múltiples demoras en la implementación de este cambio y de haber realizado pruebas limitadas con una pequeña porción de usuarios, Google indicó que se esperaba que la eliminación de las 'cookies' de terceros se implementara a inicios de 2025. Sin embargo, esa hoja de ruta ha sido revisada y ahora los usuarios seguirán teniendo la opción de decidir sobre su privacidad en Chrome.
Anthony Chávez, vicepresidente de privacidad de Sandbox, explicó en un reciente comunicado que, lejos de descontinuar las 'cookies' de terceros, la empresa busca facilitar una experiencia más ajustada a las necesidades de los usuarios, permitiendo que cada persona pueda tomar decisiones más informadas sobre su navegación.
Este renovado enfoque fue discutido con reguladores y diversas voces del sector, incluyendo organismos como la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido. Chávez subrayó que hay "perspectivas divergentes" sobre la forma en que se implementarían estos cambios, así como el contexto regulatorio en constante evolución que afecta las prácticas de la industria.
El directivo también enfatizó que desde el inicio de esta iniciativa, se han producido importantes avances tecnológicos que ayudan a proteger la privacidad del usuario y a crear una mejor experiencia de navegación, incorporando herramientas de Inteligencia Artificial (IA).
Con esto en mente, Google ha manifestado su compromiso de ofrecer la opción de mantener las 'cookies' de terceros en Chrome y no introducirá un aviso adicional que las prohíba. "Los usuarios pueden seguir eligiendo su configuración de privacidad y seguridad en Chrome", afirmó Chávez, destacando que el objetivo de Privacy Sandbox es seguir innovando en la privacidad en línea mientras se asegura un entorno publicitario sostenible.
Además, Google se ha comprometido a mejorar la protección contra el rastreo en su modo incógnito, el cual actualmente bloquea las 'cookies' de forma predeterminada. Para esto, la empresa planea implementar una nueva función de Protección IP, que prevendrá el rastreo de usuarios a través de su dirección IP, prevista para el tercer trimestre de 2025.
La firma también ha establecido su ambición de convertir Chrome en el navegador más fiable del mundo, incorporando tecnologías como Navegación Segura, herramientas de Seguridad Integrada y opciones de seguridad impulsadas por IA.
Sobre las API de Privacy Sandbox, Chávez mencionó que estas podrían tener un papel transformador en el apoyo al ecosistema publicitario. En los próximos meses, Google planea compartir una hoja de ruta actualizada que delineará su estrategia futura en este ámbito.
Este giro de Google contrasta notablemente con la política de otros navegadores del sector, como Firefox de Mozilla o Safari de Apple, los cuales han implementado bloqueos de 'cookies' de terceros de manera predeterminada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.