
La organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha revelado en un informe que existen grandes diferencias en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las distintas comunidades autónomas de España. Según el estudio, estas diferencias pueden llegar hasta un 251,6% para los turismos de gasolina y un 347,8% para los vehículos diésel.
En el caso de la Comunidad de Madrid, donde el servicio de ITV está liberalizado y no cuenta con regulación autonómica, se han registrado los precios más elevados. Los turismos de gasolina tienen un precio medio de 51,44 euros, mientras que los diésel alcanzan los 65,51 euros.
En el conjunto de las comunidades autónomas, el precio medio de la ITV ha sido de 35,45 euros para los coches de gasolina y de 43,01 euros para los diésel. Estas cifras representan una disminución del 3,1% y 1,7% respectivamente en comparación con el año anterior.
El informe destaca que estas reducciones de precios se deben principalmente a las rebajas realizadas en la Comunidad Valenciana y Extremadura. En el caso de la Comunidad Valenciana, tras años de privatización, el servicio de ITV fue recuperado por la Administración Pública, lo que llevó a la reducción de tarifas y la eliminación de la prueba de ruidos. Por su parte, el Gobierno de Extremadura decidió bonificar hasta un 50% los precios durante este año.
El análisis de Facua-Consumidores en Acción también ha tenido en cuenta las tarifas de la ITV para motocicletas, así como para turismos de gasolina con catalizador. Sin embargo, se ha observado que los vehículos no catalizados tienen cada vez menos presencia en el parque automovilístico de España.
En cuanto a las tarifas más económicas, las estaciones de ITV en Extremadura han sido las más asequibles, con un costo de 14,63 euros para las estaciones de la Administración y 18,58 euros para las privadas. Le siguen Mallorca, con 17,01 euros, Andalucía, con 26,19 euros para vehículos de menos de 1.600 cc y 35,40 euros para el resto, y Murcia, con 26,48 euros en su única estación explotada directamente por el Gobierno autonómico.
En el caso de los vehículos diésel, la Comunidad de Madrid también encabeza la lista de precios más altos, con 65,51 euros de media. Le siguen Ceuta, las estaciones privadas de Murcia y Cantabria. Sin embargo, se han registrado tarifas más bajas en las estaciones de Extremadura, Andalucía y Mallorca.
Es importante tener en cuenta que estos precios incluyen el 21% de IVA, pero no la tasa de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se establece en 4,18 euros para todas las inspecciones.
En conclusión, el informe de Facua-Consumidores en Acción pone de manifiesto las grandes disparidades en las tarifas de la ITV en España, siendo la Comunidad de Madrid la región con los precios más elevados. Esta situación evidencia la necesidad de una regulación autonómica que garantice tarifas más equitativas para los usuarios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.