Grandes industrias como la tecnología, turismo, moda y banca se suman a la fiebre del Black Friday y Cyber Monday.

Lanzan ofertas desde finales de este mes, como antesala a la campaña navideña
MADRID, 19 Nov. – En apenas unas semanas llegará el tan esperado Black Friday, evento comercial que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Esta tradición, originaria de Estados Unidos, ofrece grandes descuentos en una amplia variedad de productos. Si bien los dispositivos electrónicos suelen ser los más destacados, como teléfonos móviles y ordenadores, también se pueden encontrar ofertas en moda, viajes y productos financieros, entre otros.
El Black Friday es sin duda uno de los momentos más esperados del año para los consumidores. Alrededor del 44% de la población española aprovechará ese fin de semana para adelantar sus compras navideñas, renovar su guardarropa o adquirir nuevos electrodomésticos y dispositivos tecnológicos.
El sector turístico también se suma a esta fiebre del Black Friday, ofreciendo descuentos promocionales. Según las previsiones de eBooking.com, se espera una rebaja del 30% en el precio de las estancias durante esta época. Aunque es importante destacar que dichos descuentos serán menores en comparación con el año pasado, cuando los hoteles y empresas turísticas ofrecieron un promedio de descuento del 50%.
En esta línea, NH Hotel Group ofrece descuentos de hasta el 40% para los miembros de su programa de fidelización NH Discovery, y hasta un 30% para el público en general. Palladium Hotel Group y Meliá Hotels también se suman a esta tendencia, proporcionando oportunidades de hasta el 25% de descuento, con un límite del 50% en hoteles seleccionados.
Además, las compañías de transporte, tanto ferroviarias como aéreas, también aprovechan esta oportunidad para ofrecer descuentos atractivos. Ouigo proporcionará un código de descuento del 20% para aquellos que quieran viajar entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. Asimismo, Air Europa ofrece descuentos de hasta el 25% en vuelos hasta mayo de 2024.
Los productos tecnológicos son, sin duda, uno de los principales atractivos del Black Friday. Empresas como Amazon, PcComponentes y Media Markt ya han comenzado a publicar sus ofertas y promociones, que se extenderán durante todo el mes de noviembre.
La moda también juega un papel importante en esta temporada de descuentos, ya que sirve como antesala a las rebajas de enero. Grandes cadenas como El Corte Inglés e Inditex esperan hasta el 23 de noviembre para revelar sus descuentos. Sin embargo, El Corte Inglés tendrá ofertas disponibles desde el mismo día 23, mientras que las marcas de Inditex revelarán sus promociones en sus aplicaciones y webs durante la noche del 23, y estarán disponibles en las tiendas físicas el 24 de noviembre.
Por su parte, las marcas de Tendam, como Women's Secret, Springfield y Cortefiel, ya han comenzado sus ofertas, ofreciendo descuentos del 50% en una selección de artículos y del 30% en el resto de la colección exclusivamente para sus socios.
Incluso el sector financiero se une a este gran evento comercial, lanzando ofertas y promociones durante el viernes negro. Por ejemplo, Banco Santander ofrece precios rebajados en su campaña de financiación, dirigida a más de 6 millones de clientes particulares.
EBN Banco, por otro lado, se enfoca en ofrecer los mejores tipos de interés en sus depósitos, con una rentabilidad histórica del 3,35% al 3,6% TAE.
Banco Sabadell rebaja los precios de sus préstamos preconcedidos y promociona el uso de tarjetas de crédito. Del 7 al 30 de noviembre, la entidad ofrecerá préstamos preconcedidos de hasta 60.000 euros a un precio reducido para clientes seleccionados.
BBVA también se suma al Black Friday, ofreciendo un reembolso de 50 euros a los nuevos clientes que abran una cuenta online y realicen una compra de 50 euros o más con su nueva tarjeta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.