El pasado lunes, LaLiga anunció la elección de dos compañías para liderar la producción audiovisual de su nueva oferta, LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, junto con otros contenidos relacionados con sus competiciones. Este acuerdo se extenderá durante un periodo de cinco temporadas, hasta el año 2030.
La Asociación de Clubes Profesionales dio a conocer que su Órgano de Control de Gestión de Derechos Audiovisuales validó la selección de las empresas involucradas, un proceso que comenzó en septiembre de 2024. Durante esta fase, la firma de consultoría tecnológica Abacanto colaboró realizando una evaluación técnica de las propuestas recibidas.
Tras un análisis minucioso de los aspectos técnicos, operativos y económicos de todas las ofertas, LaLiga decidió otorgar los cinco bloques de producción a HBS y Telefónica Servicios Audiovisuales. Ambas empresas demostraron obtener los mejores resultados en la valoración técnica y económica, conforme a los criterios establecidos en la convocatoria.
La elección se sustentó en un riguroso análisis comparativo de las diferentes propuestas. El objetivo de LaLiga era seleccionar la opción más idónea para cada uno de los bloques, asegurando que las decisiones tomadas se alinearan con las metas y necesidades específicas de la organización.
La firma HBS, conocida como Host Broadcast Services, ha sido seleccionada para los lotes 1, 2 y 3, que abarcan desde la explotación de medios de LaLiga EA Sports hasta los servicios centralizados. Esta compañía es reconocida como una de las más destacadas en Europa y ha sido el 'host broadcaster' en las Copas del Mundo de la FIFA desde 2002, así como en competiciones prestigiosas como la Liga de Campeones y la Eurocopa.
Por su parte, Telefónica Servicios Audiovisuales asumirá la responsabilidad del lote 4, que se enfoca en la contribución y distribución de contenidos, destacando por su capacidad técnica en el ámbito de las comunicaciones internacionales. Con una sólida trayectoria en eventos de gran magnitud, como la Champions League y los Juegos Olímpicos, esta compañía se ha consolidado como un referente en la gestión de infraestructuras para medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional.
LaLiga también informó que el lote 5, dedicado a la generación de contenidos, no ha sido adjudicado debido a la revisión de las ofertas. Por lo tanto, estos servicios se integrarán de manera estratégica con otros contenidos que LaLiga planea contratar en el futuro.
Con este nuevo enfoque, LaLiga reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la producción audiovisual, un factor crucial para ofrecer la mejor experiencia a aficionados, operadores y socios en todo el mundo, según destacó el organismo dirigido por Javier Tebas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.