24h España.

24h España.

Hereu destaca la planta de Desay en Linares (Jaén) como un motor clave para la industria automotriz.

Hereu destaca la planta de Desay en Linares (Jaén) como un motor clave para la industria automotriz.

En un evento reciente en Linares, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, subrayó la importancia de la futura planta de la multinacional Desay, afirmando que representa un sólido impulso para el sector automotriz en la región y se enmarca en un ambicioso proceso de reindustrialización. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa Auxi del Olmo y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, así como directivos de la empresa china.

Durante su visita a las instalaciones que se ubicarán en el Parque Empresarial Santana, Hereu expresó su agradecimiento a las diversas instituciones que han hecho posible este proyecto, destacando el rol significativo de la nueva política industrial impulsada por el Gobierno de España mediante el Perte del vehículo eléctrico y conectado.

El ministro especificó que el Perte V3 ha asignado 5,5 millones de euros a la iniciativa de Desay, lo que facilitará la creación de esta planta emblemática en el sector de componentes automotrices. La nueva instalación no solo innovará en tecnología, sino que también comenzará a operar en 2026, con proyecciones de producción de 1,5 millones de dispositivos anuales para 2028. Se anticipa que este proyecto generará alrededor de 300 empleos de alta cualificación, estables y sostenibles.

La llegada de Desay a España refuerza la posición del país como un centro europeo de movilidad inteligente en un momento en el que la industria automotriz atraviesa una transformación significativa. Este desarrollo busca equilibrar el crecimiento territorial, la innovación y la sostenibilidad, clave en la nueva era del automóvil.

Hereu enfatizó que, tras años de desindustrialización en Europa, es fundamental iniciar un proceso de reindustrialización, y puso a Linares como ejemplo de una localidad con una rica historia en el sector automotriz que ahora puede renacer. Recordó que en 2011 la ciudad vivió un duro golpe con el cierre de una gran fábrica, y manifestó que ahora, gracias al esfuerzo colectivo y a la relación estratégica entre España y China, surge una nueva oportunidad.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, respaldó estas declaraciones, resaltando el resurgimiento del sector industrial en la provincia y el apoyo del Gobierno español para revitalizar comunidades con gran tradición industrial, como es el caso de Linares. Reyes también hizo hincapié en que el sector industrial ha superado al agrícola en términos de empleo en la provincia, gracias a la diversificación que traerá la instalación de Desay.

El presidente provincial también presentó a Desay SV una nueva convocatoria de empleo intensivo que la Diputación lanzará, con una inversión de tres millones de euros. Este programa, que ha demostrado ser exitoso en el pasado, busca seguir creando oportunidades laborales en la región.

Asimismo, Reyes mencionó el potencial del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) para convertir Jaén en un “polo industrial de la defensa”, haciendo referencia a la instalación de empresas como SAPA Placencia y Escribano. Con estas iniciativas, el Gobierno español también está invirtiendo cinco millones de euros en Desay, además de destinar 208 millones de euros a la modernización de infraestructuras hídricas y nuevas líneas eléctricas dentro del Plan de Energía 2030.