24h España.

24h España.

Honda priorizará los híbridos y disminuirá la fabricación de eléctricos hasta 2030.

Honda priorizará los híbridos y disminuirá la fabricación de eléctricos hasta 2030.

En Madrid, el 20 de mayo, Honda Motor Co. ha revelado su nuevo enfoque estratégico de inversión que prioriza el desarrollo y la venta de vehículos híbridos, en respuesta a la caída de la demanda de vehículos eléctricos en sus mercados globales.

El fabricante japonés ha decidido reducir considerablemente su inversión en vehículos eléctricos, destinando aproximadamente 7 billones de yenes (43.073,6 millones de euros) hacia esta área para el año 2030. Esta cifra representa una reducción sustancial en comparación con los 10 billones de yenes que se habían propuesto en años anteriores.

El director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, aclaró que la reducción en la inversión no implica el abandono de los vehículos eléctricos, sino un ajuste ante la actual ralentización del mercado. "Prevemos que, para 2030, las ventas de vehículos eléctricos estarán por debajo del 30% que habíamos establecido como meta", explicó Mibe.

Asimismo, Mibe proyectó que para entonces los coches eléctricos representarán alrededor del 20% de las ventas totales de la compañía, lo que indica una tendencia clara hacia una mayor diversificación de su oferta vehicular.

Con el objetivo de adaptarse a las nuevas realidades del mercado, Honda ha modificado sus metas de venta de vehículos eléctricos para el final de la década, alineándose con una creciente demanda de híbridos eléctricos-gasolina. Se espera que estos híbridos representen 2,2 millones de las 3,6 millones de ventas globales de la compañía en 2030.

En los próximos cuatro años, Honda se prepara para introducir hasta 13 nuevas versiones híbridas en el mercado global, además de estar en proceso de desarrollar un sistema híbrido para modelos de mayor tamaño, programado para su lanzamiento en la segunda mitad de la década.

En términos de vehículos eléctricos, se anticipa que representen cerca del 20% de las ventas globales para finales de 2030, lo que equivale a entre 700.000 y 750.000 unidades vendidas, según lo mencionado por Mibe.

Por otro lado, Honda ha informado que anticipa una caída del 70% en sus beneficios para el próximo año fiscal 2026, estimando pérdidas de hasta 250.000 millones de yenes (1.538,3 millones de euros al tipo de cambio actual), situación que se ve agravada por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a los vehículos y piezas de automóviles importados a Estados Unidos.

Ante este panorama incierto, la compañía ha decidido postergar por dos años su proyecto de establecer una cadena de suministro para vehículos eléctricos en Ontario, Canadá, debido a la disminución de la demanda. Este plan original incluía la creación de una fábrica de baterías y una planta de producción de vehículos eléctricos con capacidad para fabricar anualmente 240.000 coches.