
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), llevará a cabo un interesante curso de verano los días 23 y 24 de junio titulado ‘Inestabilidad parlamentaria, credibilidad institucional y geopolítica internacional’. Este encuentro tendrá lugar en el campus de URJC en la calle Quintana de Madrid, y reunirá a un amplio espectro de líderes de pensamiento, incluyendo juristas, politólogos, miembros del parlamento y destacados analistas de la política exterior.
Este curso busca profundizar en los complejos desafíos que enfrenta el panorama político actual tanto a nivel nacional como internacional. En un contexto marcado por la fragmentación del parlamento y las crecientes tensiones entre los diferentes poderes del Estado, los participantes reflexionarán sobre los efectos de la inestabilidad política y sus implicaciones en la credibilidad de las instituciones, así como sobre la incertidumbre global generada por los recientes cambios de liderazgo en países como Estados Unidos y Rusia.
La inauguración del evento estará a cargo de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso, quien ofrecerá una charla titulada ‘Un Parlamento inestable y abierto’. Posteriormente, se desarrollará una mesa de discusión enfocada en la inestabilidad parlamentaria y la confianza en las instituciones, donde se contará con la participación de expertos como José María Vera, Pablo Simón y Javier Redondo, todos ellos académicos de renombre en sus respectivas áreas.
En la jornada del sábado, Marimar Blanco, secretaria segunda del Senado y miembro del PP, llevará a cabo una presentación, seguida de una mesa redonda que contará con la presencia de parlamentarios de diversas formaciones, como Patricia Blanquer (PSOE), Miríam Guardiola (PP), Lander Martínez (Sumar) y Etna Estrems (ERC), promoviendo un intercambio de ideas sobre el estado actual del parlamento.
El segundo día del curso, el martes 24, comenzará con la intervención del general del Ejército de Tierra, Miguel Ángel Ballesteros, quien discutirá la geopolítica y la seguridad nacional en el nuevo orden mundial. Acto seguido, Ángel de la Fuente, director de la Federación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), abordará temas de guerra arancelaria y cuestiones presupuestarias. La jornada culminará con una conferencia del abogado y analista Antonio Garrigues, quien ofrecerá una visión sobre la geopolítica exterior en el actual contexto global.
Para cerrar este enriquecedor curso, Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, presentará su ponencia titulada ‘Legislatura incierta en el segundo año del Gobierno de coalición de izquierdas’, abordando las complicaciones y oportunidades que enfrenta el ejecutivo en este periodo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.