"Hoyo de Manzanares: el documental 'El Asombroso Forastero' resalta su legado en el spaghetti western"

En una celebración del legado cinematográfico, los realizadores Miguel Ángel Guerra e Iván Karras están listos para presentar su nuevo documental titulado 'The Magnificent Stranger', que se estrenará el 6 de octubre. Este proyecto rendirá homenaje a Hoyo de Manzanares, el pintoresco pueblo madrileño conocido como la cuna del 'spaghetti western'. Aquí fue donde Sergio Leone dirigió la icónica película 'Por un puñado de dólares' con Clint Eastwood, un hecho que el documental se apresta a conmemorar coincidiendo con el 60 aniversario del filme en España.
El documental no solo se adentra en los episodios memorables del rodaje, sino que también narra una historia estructurada en tres actos que ayuda a desvelar el profundo impacto que tuvo el lanzamiento de 'Por un puñado de dólares' en la historia del cine. En Hoyo de Manzanares, se levantó Golden City, una aldea de madera que sirvió como set para la filmación. Esta producción, resultado de una colaboración entre Italia, Alemania y España, redefinió lo que conocemos como western.
El eje central de 'The Magnificent Stranger' es José Luis Galicia, un multifacético artista que falleció el 5 de junio. Galicia fue el responsable del diseño y la gestión de Golden City, y su conexión con Picasso le otorga al documental un valioso hilo narrativo. Guerra compartió con Europa Press que "Galicia fue un personaje fascinante; su vida y vínculos con otros grandes artistas ofrecieron un ángulo narrativo exclusivo que no podíamos dejar pasar".
La idea del documental germinó tras una entrevista con Galicia en 2018. Karras recuerda que, inicialmente, fueron a grabar un simple testimonio, pero lo que consiguieron fueron cinco horas de material invaluable que reafirmaron su intención de crear un largometraje. “Salimos convencidos de que teníamos una obra monumental entre manos”, relató Karras.
El documental también explora cómo la llegada del cine alteró drásticamente el panorama económico del pueblo. Karras resalta que la industria cinematográfica transformó la vida de Hoyo de Manzanares, creando nuevas oportunidades laborales, especialmente para las mujeres. La historia de Victorina Rosado, quien fundó un servicio de catering que le permitió interactuar con un Eastwood tímido, es solo una de las muchas narrativas que emergen de este contexto.
El tercer segmento del filme se sumerge en las circunstancias que rodearon el rodaje de 'Por un puñado de dólares'. Con una producción marcada por limitaciones, la película fue grabada en varios idiomas y con un Eastwood que llegó a Madrid con su propio vestuario, un poncho que pronto se volvería icónico. Guerra subraya que "la contradicción entre la escasez de recursos y la construcción del mito es lo que todavía nos cautiva".
El documental se enriquece con las voces de productores y expertos que vivieron la época o han investigado sobre ella. Figuras como Andrés Vicente Gómez, quien fue testigo directo del fenómeno, y el historiador Carlos Aguilar aportan valiosas perspectivas sobre aquellos tiempos transformadores.
Karras destaca que el atractivo de la película no radica únicamente en su estética o en la célebre música de Ennio Morricone, sino en la revolucionaria visión de Leone. “El western tradicional se regía por una moral rígida. Leone rompió con esas normas al presentar narrativas más complejas y filosóficas”, agrega.
A partir de su estreno en Italia en pleno verano y en España el 27 de septiembre de 1965, esta película no solo arrasó en taquilla sino que dio pie a dos secuelas que cimentaron la reputación de Leone, Eastwood y Morricone, convirtiendo al spaghetti western en un fenómeno internacional.
A pesar de su legado, Golden City fue desmantelado cuando los rodajes cesaron, y los materiales fueron reutilizados por los habitantes locales. La historia del spaghetti western luego se trasladó a Almería, donde se consolidó una nueva imagen del género. Guerra concluyó con énfasis que “es fundamental recordar que Hoyo de Manzanares fue el lugar donde todo comenzó. Debemos reivindicar nuestra historia”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.