24h España.

24h España.

Iglesia alemana inicia seminario innovador para la convivencia entre futuros sacerdotes y jóvenes de diversos géneros.

Iglesia alemana inicia seminario innovador para la convivencia entre futuros sacerdotes y jóvenes de diversos géneros.

En un movimiento que marca un hito en la formación religiosa contemporánea, la Arquidiócesis de Paderborn, en Alemania, ha inaugurado un innovador campus comunitario para futuros sacerdotes y laicos vinculados a la Iglesia. Este nuevo modelo permite la convivencia de seminaristas junto a estudiantes de teología y jóvenes adultos, sin distinción de género, que optan por una inmersión de un año en la orientación cristiana.

La iniciativa, bajo el nombre de 'Leocampus', es liderada por Stefan Kendzorra, quien describe el proyecto como un espacio experimental que busca replantear y revitalizar la pastoral del futuro. En sus palabras, este campus se asemeja a un laboratorio donde se explorarán y testearán diversas formas de vida eclesial, con la promesa de que lo que se desarrolle aquí tendrá implicaciones más allá de sus fronteras.

Kendzorra ha compartido su visión en una entrevista con el portal del Vaticano, 'Vatican News', en la que sostiene la importancia del entorno del Leocampus: un lugar céntrico, con habitaciones espaciosas y serenas, complementado con un jardín inspirador. Este ambiente se convertirá en el hogar de aquellos que buscan profundizar en su vocación en un entorno colectivo.

El rector ve en este modelo comunitario una solución ante el reto de la disminución de seminaristas. Al enfatizar que la convivencia va más allá de compartición de espacios, destaca la intención de rediseñar integralmente el contenido formativo del Leocampus. Esta invitación se extiende a diversas instituciones del ámbito teológico y pastoral, buscando colaborar en la creación de un enfoque que inspire a las nuevas generaciones.

Confiado en el potencial de este proyecto, Kendzorra, junto al arzobispo Udo Markus Bentz, aspira a que esta propuesta dé origen a una revitalización de las vocaciones. La singularidad del Leocampus ha llamado la atención incluso fuera de Paderborn; un obispo de Malawi ha hecho eco de la iniciativa y anunció un proyecto similar, lo que subraya la relevancia de esta nueva forma de formación dentro de un contexto global.

Es importante señalar que el modelo de Paderborn se alinea con las directrices establecidas por el Vaticano en 2016 para la formación sacerdotal. Kendzorra menciona que ya existen experiencias de convivencia en otras diócesis alemanas, asegurando que su enfoque mantendrá la tradición mientras introduce elementos innovadores, logrando un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo en la formación religiosa.