24h España.

24h España.

Indexa nombra a dos mujeres como consejeras antes de su salida a Bolsa.

Indexa nombra a dos mujeres como consejeras antes de su salida a Bolsa.

La empresa Indexa Capital formalizó el nombramiento de Almudena Sainz de la Cuesta Abbad y Sol Fernández-Rañada López-Doriga como consejeras independientes durante su junta de accionistas. Este nombramiento forma parte del proceso de la sociedad de empezar a cotizar en BME Growth.

Las consejeras formarán parte de la comisión de auditoría y cuentas de la compañía, lo que eleva a seis el número de personas en el consejo de administración, junto con los consejeros ejecutivos François Derbaix, Ramón Blanco y Unai Ansejo Barra, y el consejero dominical José Martín Cabiedes, en representación de Cabiedes & Partners. El secretario del Consejo será Alberto Castañeda González de Castañeda Abogados.

En cuanto a la comisión de auditoría y cuentas, estará compuesta por Almudena Sainz de la Cuesta como vocal, José Martín Cabiedes como vocal y Sol Fernández-Rañada como presidenta.

Unai Ansejo, Consejero Delegado de Indexa Capital, dijo: "Estamos convencidos que la incorporación de Almudena Sainz de la Cuesta y Sol Fernández-Rañada aportará mucho valor al consejo del grupo para cumplir con su misión de ayudar a sus clientes a cumplir sus objetivos financieros. El objetivo del listing no es colocar capital, como sucede en la mayoría de las sociedades cotizadas, ya que el grupo es rentable y no lo necesita. Sin embargo, sí nos coloca en una posición de potencial comprador de competidores en el espacio europeo en la futura consolidación del sector."

Almudena Sainz de la Cuesta es socia fundadora de la consultora especializada en 'fintech' Alamir, además de ser asesora e inversora de negocios digitales desde 2013. Con anterioridad fue directora gerente de Credit Suisse en Madrid durante más de 20 años. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

Sol Fernández-Rañada es la directora legal y de aseguramiento de Cepsa Química. Con anterioridad fue la responsable legal y de protección de datos de Sanitas, además de haber sido la máxima responsable legal de Amper entre 2012 y 2014. Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster legal en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), y otros dos en la escuela de negocios IE de Administración y Dirección de Empresas y de Dirección Financiera.