24h España.

24h España.

Inditex frena su expansión: ganancias de 1.305 millones en el primer trimestre y un leve aumento del 1,5% en ventas.

Inditex frena su expansión: ganancias de 1.305 millones en el primer trimestre y un leve aumento del 1,5% en ventas.

Inditex ha culminado el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025-2026, que abarca desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril, con un beneficio neto que asciende a 1.305 millones de euros. Esta cifra representa un leve incremento del 0,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha detallado la empresa en un comunicado.

Este crecimiento, aunque positivo, marca la tasa más baja desde el año 2018, excluyendo los descensos provocados por la pandemia en 2020 y 2021, lo que refleja una ligera moderación en el avance del gigante del sector textil.

Las ventas del primer trimestre también experimentaron un ascenso, alcanzando los 8.274 millones de euros, un aumento del 1,5% respecto a la misma etapa de 2024. Si se analiza a tasas de cambio constantes, el crecimiento es aún más marcado, con un aumento del 4,2%, ajustado por los efectos del calendario de un año bisiesto y situándose en un 3,5% sin este ajuste.

El margen bruto de la empresa creció un 1,5% y llegó a los 5.011 millones de euros, representando un 60,6%, aunque con una leve disminución de cuatro puntos básicos en comparación con el primer trimestre del año anterior. El EBITDA experimentó un ligero aumento del 1%, alcanzando los 2.393 millones de euros, mientras que el EBIT creció un 0,3%, totalizando 1.641 millones de euros. Por otro lado, el resultado antes de impuestos se mantuvo estable en 1.671 millones de euros.

La compañía subrayó su sólido desempeño operativo durante este primer trimestre, atribuyendo su éxito a la creatividad de sus equipos y a la eficiente implementación de su modelo de negocio que integra tanto las tiendas físicas como la estrategia online.

Al final de este trimestre, la posición financiera neta se situó en 10.778 millones de euros, en comparación con los 11.623 millones de euros del año pasado, lo que refleja un manejo prudente de los recursos. Asimismo, Inditex aseguró que ha controlado rigurosamente todas sus líneas de gasto, que mostraron una evolución positiva, aunque los gastos operativos crecieron un 2,3%.

A pesar de la desaceleración en su crecimiento, las colecciones de primavera-verano han logrado captar la atención de los consumidores, registrando un aumento del 6% en las ventas tanto en tiendas físicas como en línea entre el 1 de mayo y el 9 de junio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año previo.

El grupo, que recientemente celebró el 50 aniversario de Zara, manifestó que sigue viendo “grandes oportunidades de crecimiento” en el futuro. Para seguir avanzando y diferenciándose en el mercado, Inditex está trabajando en diversas iniciativas clave que se implementarán en los próximos años.

La empresa enfatizó la importancia de priorizar la mejora de su propuesta de moda y la experiencia del cliente, así como un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo del talento interno. Según la compañía, estos aspectos son fundamentales para fomentar el crecimiento a largo plazo.

La flexibilidad y la capacidad de reacción rápidas de la empresa ante las tendencias de moda, junto con un suministro cercano y acorde a la temporada, son factores que refuerzan su posición en el mercado y apuntan a un futuro prometedor.

Inditex opera en 214 mercados, cada uno con una baja cuota de participación, en un sector altamente fragmentado, lo que se traduce en amplias posibilidades de expansión. Durante el periodo 2025-2026, la compañía prevé que la expansión de su espacio bruto anual se sitúe en torno al 5%, respaldada por un aumento en la venta en línea y un impacto de tipo de cambio negativo del 3% en las ventas del próximo año. Se espera que el margen bruto permanezca relativamente estable, con una variación de aproximadamente +/-50 puntos básicos en el ejercicio 2025.

Para este año, Inditex ha puesto en marcha un plan de inversiones que prevé alrededor de 1.800 millones de euros para mejorar su capacidad operativa, alcanzar mayores eficiencias y elevar su diferenciación en el mercado.

En cuanto a su expansión logística, la compañía confirmó que sigue adelante con su plan de desarrollo previsto para 2024 y 2025, que incluye una inversión extraordinaria de 900 millones de euros para aumentar la capacidad logística en cada uno de esos ejercicios. El nuevo centro de distribución Zaragoza II está programado para comenzar a operar este verano.

En el primer trimestre, Inditex ha abierto tiendas en 26 nuevos mercados y, al final de este periodo, cuenta con un total de 5.562 establecimientos. Además, de acuerdo con lo aprobado en marzo de 2025, la junta directiva de Inditex propondrá a la próxima reunión de accionistas la distribución de un dividendo de 1,68 euros por acción correspondiente a los resultados del ejercicio 2024, dividido en dos pagos de 0,84 euros, de los cuales ya se ha realizado el primero el 2 de mayo y el segundo se programará para el 3 de noviembre.