24h España.

24h España.

Inditex sufre una caída del 3% en la Bolsa tras la revisión a la baja de analistas.

Inditex sufre una caída del 3% en la Bolsa tras la revisión a la baja de analistas.

En un contexto complicado para la cotización de Inditex, este miércoles la compañía experimento una caída del 2,87% en la Bolsa, colocando el valor de sus acciones en 46,01 euros. Este descenso llega tras una serie de análisis que han revaluado a la baja las expectativas sobre el gigante textil.

A lo largo del año en curso, el grupo que abarca marcas icónicas como Zara, Massimo Dutti y Bershka, ha visto una disminución del 7,31% en su cotización, contrastando con el brillante desempeño de 2024, cuando sus acciones se revalorizaron un 25,9%, alcanzando un récord de casi 56 euros por acción a finales de diciembre.

Con una capitalización de 143.400 millones de euros, Inditex, la joya de la Bolsa española, ha perdido 4.238 millones en comparación con su cierre anterior, reflejando las tensiones en el mercado y la reevaluación de su rendimiento por los analistas.

La trayectoria de la compañía en el presente año ha sido difícil, especialmente después de que el 12 de marzo sus resultados desilusionaran a los inversores, lo que precipitó un descenso que continúa vigente. Hasta esa fecha, Inditex cotizaba cerca de los 50 euros por acción.

Análisis recientes han proyectado un panorama sombrío para la empresa, ya que firmas como Alantra han bajado sus recomendaciones de inversión, reduciendo el precio objetivo de las acciones de 49,45 a 48,55 euros. En contraste, a finales de 2024, se anticipaba un valor de 52,2 euros por acción.

Por otro lado, CaixaBank mantiene su postura neutral con un precio objetivo fijado en 47 euros, mientras que Banco Santander ha revisado sus expectativas a la baja, modificando su proyección de 55,2 a 53,8 euros, aunque con una recomendación favorable.

En una revisión adicional, Morgan Stanley también ajustó su precio objetivo, pasándolo de 52 a 50 euros y manteniendo una postura neutral, mientras que BNP Paribas adoptó un enfoque más optimista, elevando su objetivo de 49 a 56 euros y cambiando su recomendación de ‘neutral’ a ‘comprar’ en abril.

Adicionalmente, el miércoles también registró una caída del 1,68% para Puig, que se enfrenta a un entorno desafiante tras recibir un ajuste en el precio objetivo por parte de analistas de Jefferies, que lo han reducido de 24,5 a 22,9 euros, aunque las acciones cerraron mucho más bajo, en 16,42 euros.