
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha decidido revisar a la baja las estimaciones de inflación para el año 2024, situándolas en un 3,2%, con una tasa anual del 3,5% en diciembre, tras conocerse que en junio el IPC se situó en un 3,4%.
Además, se ha disminuido en una décima la tasa esperada para la inflación subyacente, quedando en un 3,1%. Para el año 2025, se estima que ambas tasas se mantengan en un 2,2%, una décima menos que en las previsiones anteriores. Se pronostica que la inflación no alcance el 2% hasta mediados del próximo año.
En el mes de junio, el IPC aumentó un 0,4% mensualmente, pero la tasa anual disminuyó dos décimas, ubicándose en un 3,4%. Esto se debió a que todos los grandes grupos, excepto los servicios, redujeron su tasa de inflación, según destaca Funcas.
Funcas señala que en cuanto a bienes y alimentos, la inflación se encuentra en niveles preinflacionistas o elevados pero controlados. El foco de preocupación se centra en los servicios, cuya inflación sigue mostrando resistencia a la baja con un 3,7% en junio, con incrementos mensuales de precios superiores a los habituales de antes de 2021.
Para lo que resta del año, Funcas anticipa que la tasa general sufrirá importantes altibajos debido a los efectos escalón en los productos energéticos, que pueden subir o bajar, por la volatilidad de sus precios el año pasado. También tendrán influencia las medidas relacionadas con el IVA de ciertos alimentos, como el aceite de oliva, esperándose un aumento de 0,35 puntos en el IPC cuando se normalice completamente en enero de 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.