24h España.

24h España.

Inglaterra: Potente ataque y defensiva vulnerable bajo el liderazgo de Wiegman.

Inglaterra: Potente ataque y defensiva vulnerable bajo el liderazgo de Wiegman.

Este domingo, la selección española femenina de fútbol se enfrentará a Inglaterra en la gran final de la Eurocopa que se celebra en Suiza. Este encuentro promete ser un emocionante duelo entre dos potencias del fútbol femenino, ya que Inglaterra es la actual campeona y ha demostrado ser un adversario fuerte en los últimos encuentros, habiendo cruzado caminos con España en varias ocasiones desde 2022. Aunque el equipo inglés tiene una reconocida capacidad ofensiva, su defensa ha evidenciado ciertas debilidades, un detalle que podría beneficiarle a la "Roja" en este crucial enfrentamiento.

Recordemos que en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, ambos equipos se encontraron por última vez con un título en juego. En aquella ocasión, España estaba navegando por aguas desconocidas en competencias internacionales mientras que Inglaterra buscaba su segundo campeonato consecutivo después de haber ganado el Eurocopa anterior en casa. Fueron las inglesas quienes eliminaron a España en un caldeado partido de cuartos de final que terminó en tiempos extras, aunque en el torneo posterior, España se tomó la revancha, logrando una victoria memorable gracias a un gol de Olga Carmona.

Desde ese entonces, han pasado varios meses y este encuentro en la Eurocopa es el tercer enfrentamiento en cinco meses, tras un torneo lleno de sorpresas y cambios tácticos para ambos equipos. Inglaterra llegó a esta final llena de determinación, aunque no ha mostrado la misma fuerza defensiva que en torneos pasados. Sin embargo, su espíritu indomable le ha permitido sobrevivir y competir en la gran final, donde cada error y acierto son aún más decisivos.

Un factor a considerar es el desgaste físico que ha acumulado el equipo inglés, que ha tenido que lidiar con dos prórrogas en el camino hacia la final. Su recorrido ha sido complicado, ya que en varias de sus victorias, se han visto obligados a remontar, lo que ha puesto en evidencia tanto su capacidad como sus limitaciones defensivas. Su portera, Hannah Hampton, ha tenido que ser clave en momentos críticos, lo que reitera la presión a la que se enfrenta el equipo cada vez que ingresa un gol en su contra.

En cuanto a las alineaciones, tanto Sarina Wiegman como su homóloga Montse Tomé han mantenido estructuras tácticas reconocibles, aunque ambas han realizado ajustes en función de las circunstancias de cada partido. A pesar de sus ajustados esquemas, Inglaterra ha demostrado cierta ineficacia defensiva, situación que podría ser aprovechada por un equipo español que destaca por su inteligencia y potencial ofensivo. Las Lionesses solo han mantenido su arco en cero en un partido durante esta Eurocopa, lo que revela una vulnerabilidad inusual para un campeón.

La ausencia de la central Millie Bright, quien decidió tomar un descanso por agotamiento, ha afectado claramente al equipo, que, a pesar de contar con jugadoras de gran calidad como Leah Williamson, ha experimentado una caída en su nivel defensivo. Aunque Lucy Bronze sigue siendo una figura sólida en el lateral derecho, la situación ha resultado más complicada por el lado izquierdo de la defensa, en el que optaron por rotaciones para cubrir la falta de solidez evidenciada en partidos anteriores.

En el centro del campo, Inglaterra se enfrenta a un desafío significativo al intentar dominar el juego frente a un poderoso trío español formado por Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Este equipo ha demostrado ser diferente al de Alemania, prefiriendo un estilo más ofensivo y centrado en la posesión, bajo la dirección de Keira Walsh, quien actúa como el núcleo del juego creativo. Sin embargo, la falta de participación activa de algunas delanteras como Alessia Russo ha creado cierta tensión en la delantera, lo que podría ser un factor determinante en la contienda.

Las opciones ofensivas de Inglaterra son variadas, con jugadoras rápidas y habilidosas como Lauren Hemp y Lauren James, capaces de romper líneas defensivas y generar oportunidades de gol. La competencia será intensa, especialmente entre James y Olga Carmona, dos jugadoras que aportan un alto nivel de talento y que han demostrado ser decisivas en momentos críticos. Además, Chloe Kelly y Beath Mead se perfilan como alternativas fuertes en el ataque inglés, brindando profundidad y opciones para que Wiegman ajuste su estrategia durante el partido.

El impacto de Sarina Wiegman en el fútbol femenino es innegable; su liderazgo ha llevado a las "Lionesses" a alcanzar nuevas metas y luchas en los grandes torneos agregando una mentalidad ganadora. Desde que asumió el cargo, ha conseguido llevar a los Países Bajos hasta la Eurocopa y ahora está a un paso de repetir un logro similar con Inglaterra. La presión y la expectativa están en su punto más alto y este domingo, el mundo del fútbol femenino estará atento a un enfrentamiento que promete ser histórico.