24h España.

24h España.

"Ingresos de Michelin caen un 4,6% a 20.171 millones de euros hasta septiembre"

Michelin, el fabricante de neumáticos francés, ha experimentado una disminución del 4,6% en sus ventas hasta septiembre, alcanzando los 20.200 millones de euros. Esta caída se atribuye a la desaceleración en el entorno macroeconómico, según ha comunicado la empresa gala en un comunicado.

En el sector automotriz, las ventas han descendido un 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 10.356 millones de euros. Sin embargo, la división de "negocios de especialidad" de Michelin ha experimentado una disminución más marcada del 9,1%, con una facturación de 4.882 millones de euros.

El impacto negativo en las ventas de equipos originales se ha debido a la desaceleración de la demanda, especialmente en vehículos eléctricos. Por otro lado, la división de recambios ha visto una desaceleración económica en China, aunque la compañía ha logrado mantener su cuota de mercado y crecer en el segmento de neumáticos de 18 pulgadas y más grandes.

Entre enero y septiembre, los volúmenes de ventas han disminuido en más de cinco puntos porcentuales, con una mayor caída registrada entre julio y septiembre, alcanzando una desaceleración del 7,1% en los intercambios comerciales.

En la Bolsa de Valores de París, Michelin ha mantenido una cotización estable, con una ligera caída del 0,3% hasta alcanzar los 33,81 euros por acción al cierre de la jornada bursátil. La capitalización de la compañía ha aumentado casi un 4% desde enero, llegando a cerca de 24.000 millones de euros.

Ante este panorama, el grupo ha ajustado sus previsiones para el año, estimando una caída de las ventas entre un 4% y un 6%, con un resultado de explotación aproximado de 3.400 millones de euros y un flujo de caja superior a los 1.700 millones de euros. Estas cifras superan las estimaciones anteriores.

El director general de Michelin, Florent Menegaux, ha asegurado que la compañía se ha enfrentado a factores adversos cada vez más intensos en los últimos meses, tanto económicos como climáticos y geopolíticos. Las caídas significativas en los volúmenes de ventas y la producción en las plantas de la empresa se han visto agravadas por el desempeño en la mayoría de los mercados.