Interior resalta la colaboración entre seguridad privada y Policía en la lucha contra los delitos de odio.

En un evento de gran relevancia, la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha enfatizado la importancia fundamental de la seguridad privada en la lucha contra los delitos de odio. Este miércoles, durante la inauguración de la II Jornada de Delitos de Odio, Calvo subrayó que la colaboración entre la seguridad privada y la Policía Nacional es esencial para garantizar una detección rápida y una respuesta efectiva ante estos crímenes.
Calvo afirmó que la participación activa de la seguridad privada es vital, sobre todo en la vigilancia de espacios tanto públicos como privados, así como en la supervisión de eventos masivos. Según la secretaria de Estado, los profesionales de este sector son, en numerosas ocasiones, los primeros en identificar situaciones críticas y actuar para prevenir incidentes que puedan amenazar la dignidad y los derechos de las personas.
Durante su intervención, Calvo también destacó la necesidad de una coordinación estrecha con la Policía Nacional, que ha reconocido el significativo aporte del sector privado como complemento esencial a la seguridad pública. Esta sinergia es vista como un factor clave para posicionar a España como uno de los países más seguros a nivel global, según sus declaraciones.
La jornada de hoy continúa con el esfuerzo iniciado el pasado noviembre, que se centró en la formación de vigilantes de seguridad privada. Esta iniciativa se inscribe dentro del III Plan de Acción para la Lucha contra los Delitos de Odio, diseñado por el Ministerio del Interior, el cual busca fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado en la prevención y respuesta frente a la discriminación y los delitos de odio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.