24h España.

24h España.

Inversión en SPACs: favorece a grandes inversores pero perjudica a minoristas, informa Banco de España

Inversión en SPACs: favorece a grandes inversores pero perjudica a minoristas, informa Banco de España

En un informe reciente titulado 'Navegando el auge y caída global de las SPACs', el Banco de España ha revelado que las sociedades de adquisición con propósito especial (SPAC) han sido utilizadas por grandes inversores para obtener rendimientos positivos, a expensas de los inversores minoristas que han sufrido pérdidas. Este vehículo, que se convirtió en la principal vía para salir al mercado en 2020 y 2021, ha caído en desuso en favor de la tradicional Oferta Pública de Venta (OPV).

Según el organismo, las SPAC presentan preocupaciones importantes para los inversores debido a la asimetría de información y los posibles conflictos de interés. Su estructura incentiva a los patrocinadores a completar una combinación de negocios para asegurar una participación accionarial sustancial, lo que conlleva costes "ocultos" para los accionistas finales.

La separación de 'warrants' y acciones permite a algunos inversores, principalmente los fondos de cobertura, minimizar estratégicamente el riesgo y maximizar el potencial de ganancias. Esto ha llevado a una situación en la que los patrocinadores y los fondos de cobertura se benefician de manera desproporcionada en comparación con los inversores minoristas, quienes han sufrido pérdidas en lugar de obtener rendimientos positivos.

El informe ha destacado que estas preocupaciones y resultados negativos para los inversores minoristas han provocado un aumento en la supervisión regulatoria y han contribuido a la disminución de la actividad de las SPAC desde 2022. A pesar de ello, en algunas jurisdicciones, como en el caso de Truth, la red social del candidato a las elecciones estadounidenses Donald Trump, las SPAC siguen utilizándose en menor medida para salir al mercado, como ocurrió en marzo pasado en el índice Nasdaq con Digital World Acquisition Corp.