Irlanda impone a TikTok una sanción de 530 millones de euros por violaciones al RGPD al enviar datos de usuarios a China.

En un giro significativo en la regulación del manejo de datos, la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha decidido imponer una multas de 530 millones de euros a TikTok. Esta sanción responde a la transferencia ilegal de datos personales de usuarios de Europa a servidores localizados en China, contraviniendo las estrictas normativas que establece el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Ahora, la compañía tiene seis meses para adecuar sus prácticas y cumplir con la reglamentación europea.
El RGPD establece una serie de requisitos que garantizan un alto nivel de protección para la información personal de los usuarios, una exigencia que permanece vigente incluso cuando los datos son transferidos a naciones fuera de la Unión Europea. Este marco legal es fundamental para la salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos en la era digital.
La investigación realizada por la DPC reveló que TikTok, plataforma que pertenece a ByteDance, no solo incumplió estas garantías de seguridad, sino que también falló en demostrar la adecuación de su funcionamiento a las normativas impuestas, lo que motivó la considerable multa. La red social debe implementar cambios en su tratamiento de datos para ajustarse a la normativa en el plazo mencionado.
De acuerdo con el comunicado emitido por la DPC, el examen se enfocó en la legalidad de las transferencias de la información personal de los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) hacia China, así como en la falta de transparencia en sus procesos. El análisis constató múltiples violaciones al RGPD, ya que TikTok no demostró que los datos de sus usuarios europeos recibían la misma protección que en la Unión Europea.
Además, la DPC subrayó que TikTok no llevó a cabo las evaluaciones necesarias para asegurarse de que los datos estuvieran seguros durante su traslado, además de no gestionar adecuadamente la amenaza de que las autoridades chinas pudieran acceder a esta información.
Graham Doyle, Comisionado Adjunto del DPC, destacó la importancia de considerar las leyes chinas de antiterrorismo y contraespionaje, normas que TikTok ha reconocido como "materialmente diferentes" a las existentes en la Unión Europea, lo que hace aún más crítica la situación.
Aparte de la pesada multa, esta decisión del DPC incluye una orden que suspende cualquier transferencia de datos de TikTok a China, en caso de que la compañía no logre alinearse con las regulaciones dentro del plazo estipulado de seis meses. Esto representa un paso crucial en la lucha por la privacidad de los datos en un entorno global cada vez más complejo.
Por otro lado, durante el proceso de investigación, TikTok fue acusado de ofrecer información engañosa al afirmar inicialmente que no almacenaba datos de usuarios del EEE en servidores situados en China. Sin embargo, en el mes de abril, la empresa admitió que una "cantidad limitada de datos" de los usuarios europeos sí había terminado en esos servidores.
Tras este descubrimiento, TikTok reconoció que había proporcionado información incorrecta, y aunque la compañía afirmó que habían eliminado los datos de los usuarios europeos, el DPC está actualmente evaluando “qué otras medidas regulatorias podrían ser necesarias” en colaboración con las autoridades de protección de datos de la Unión Europea, subrayando la necesidad de una vigilancia continua en la gestión de datos personales en la era digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.