24h España.

24h España.

Javier Tebas: "Muchos están en mi contra"

Javier Tebas:

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha abordado la reciente cancelación del partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, que iba a celebrarse en Miami, destacando que no lo ve como un revés. Aunque reconoce que muchos críticos tildan la situación de fracaso, Tebas reafirma que este evento nunca fue una de las prioridades de su gestión, enfatizando que aún queda un largo camino por recorrer. Durante un foro organizado por Fórum Europa, el dirigente insistió en que su compromiso con el desarrollo de la liga se mantiene firme.

Tebas explicó que el proceso para trasladar un partido de LaLiga a Estados Unidos no ha sido sencillo, mencionando que enfrentó muchos obstáculos, incluyendo la falta de permiso inicial de Rubiales y la postura reticente de la UEFA. A pesar de los contratiempos, el presidente de LaLiga sigue optimista y espera que pronto se establezcan regulaciones que faciliten la celebración de estos partidos en territorio estadounidense.

El presidente también hizo hincapié en la importancia de continuar el diálogo con los jugadores y el sindicato, recordando que en 2018 ya se habían explorado ideas similares. Aseguró que, aunque el acuerdo colectivo actual es comparable al de aquel entonces, la falta de comunicación previa fue intencionada para evitar interferencias que pudieran obstaculizar el proyecto.

En términos económicos, resaltó que el Villarreal solo recibiría compensaciones limitadas por la cancelación del encuentro, mientras que el FC Barcelona podría aprovechar oportunidades comerciales en Estados Unidos. Aclaró que el acuerdo con la empresa promotora Relevent es más amplio y que conlleva diversos riesgos, que serían asumidos por ellos, mientras LaLiga colaboraría una vez que esté en marcha.

En respuesta a las críticas de jugadores como Dani Carvajal y Thibaut Courtois, quienes sostienen que el partido en Miami perjudica la competición, Tebas se mostró escéptico y comparó sus argumentos con los de otros dirigentes. A su juicio, es comprensible que los jugadores del Real Madrid expresen esas opiniones, pues la naturaleza de su posición les limita a criticarlas abiertamente.

El tema de la protesta reciente de los jugadores, quienes decidieron no jugar los primeros 15 segundos de varios partidos, también fue objeto de debate. Tebas subrayó que LaLiga tiene una política de ofrecer cobertura mediática únicamente de lo que sucede durante los partidos, lo que explica la ausencia de emisión de dicho acto de protesta. Sin embargo, aseguró que están interesados en esclarecer la legalidad de estas acciones y la influencia que pueden tener en la reputación de la liga.

Finalmente, el presidente de LaLiga mencionó la creación de un organismo en Estados Unidos para regular la celebración de estos partidos, estableciendo que el límite propuesto sería de un encuentro por año por liga y un máximo de cuatro partidos al año en cada país receptor. Tebas afirmó que seguirán trabajando en esta dirección, en respuesta a las solicitudes de las autoridades judiciales estadounidenses a la FIFA, con el objetivo de establecer un marco claro para el futuro de la liga en el extranjero.