
Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, ha manifestado su esperanza de que RTVE inicie una nueva etapa que sea "fructífera", dejando atrás los recientes años marcados por la "inestabilidad y el bloqueo". Este deseo surge en un contexto en el que se busca revitalizar la corporación pública, fundamental para el ámbito informativo y cultural del país.
El acto tuvo lugar en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos del propio Congreso, donde el periodista José Pablo López asumió su cargo como nuevo presidente de RTVE, junto a los quince nuevos consejeros de la corporación. Este evento simbólico contó con la presencia de importantes figuras políticas, entre ellas la ministra de la Presidencia, Félix Bolaños, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
José Pablo López y sus consejeros prestaron juramento para ejercer sus funciones de manera “fiel”, comprometiéndose a actuar con lealtad al Rey y a respetar la Constitución y el marco legal vigente. Este compromiso es vital en el contexto actual, donde la responsabilidad de los medios de comunicación es más relevante que nunca.
Durante su discurso, Armengol subrayó el impacto significativo que tiene RTVE como medio de comunicación accesible en todos los hogares del país, aludiendo a su función tanto como vehículo de información como de entretenimiento. "Es esencial que RTVE refleje la pluralidad y diversidad de España”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de incluir diversas culturas, lenguas e identidades en su programación.
La presidenta del Congreso enfatizó que, tras la etapa de crisis institucional que ha enfrentado RTVE, hay expectativas de que se abra un periodo "fructífero" en la gestión del ente público. “Hemos designado un Consejo de RTVE que representa auténticamente la diversidad de la sociedad española”, indicó, poniendo de relieve el carácter plural que debe tener la corporación en su totalidad.
Armengol también destacó el papel crucial que desempeña RTVE en la formación de la opinión pública, advirtiendo sobre la actual crisis de desinformación que amenaza la percepción del ciudadano. “Dada la realidad compleja de la desinformación y los bulos, es esencial que RTVE garantice información veraz”, aseguró, haciendo un llamado a la responsabilidad que le compete a la corporación.
La designación de José Pablo López como presidente de RTVE se llevó a cabo en una votación que contó con el respaldo de 178 votos a favor en el Pleno del Congreso, obteniendo así la mayoría absoluta necesaria. Este nombramiento ocurre tras la interinidad de Concepción Cascajosa, quien asumió el liderazgo de RTVE tras la destitución de Elena Sánchez Caballero por el Consejo de Administración.
Cascajosa había sido designada con un mandato inicial de seis meses, circunstancia que se vio afectada por la falta de acuerdo en el Consejo anterior, lo que resultó en una paralización en la toma de decisiones. La reciente modificación del sistema de elección mediante decreto ley ha permitido al Gobierno y a sus aliados avanzar hacia una nueva estructura de gobernanza más representativa y menos bloqueada.
El nuevo presidente fue seleccionado entre los quince miembros del renovado Consejo de Administración, que incluye once consejeros propuestos por el PSOE y sus socios en el Congreso, así como cuatro designados por el PP en el Senado. Este cambio está orientado a asegurar una representación más equilibrada y multicultural dentro de la corporación.
El pasado 14 de noviembre, el Pleno del Congreso eligió a los candidatos propuestos por una coalición de partidos, incluyendo PSOE, Sumar y Podemos, para completar el nuevo Consejo de Administración de RTVE. Esta elección se realizó tras superar la mayoría absoluta requerida en una votación secreta, incorporando a nombres destacados en el ámbito mediático y cultural del país.
Posteriormente, el 21 de noviembre, el Pleno del Senado ratificó a los miembros que complementarán la estructura del nuevo Consejo, concluyendo el proceso de designaciones imprescindibles para fortalecer la gobernanza de RTVE en un momento crítico para la información en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.