24h España.

24h España.

Juez inicia acciones legales contra el líder de los 'Petazetaz' por dos casos de agresión sexual en Vallecas.

Juez inicia acciones legales contra el líder de los 'Petazetaz' por dos casos de agresión sexual en Vallecas.

En Madrid, el pasado 1 de agosto, se ha dado a conocer un desarrollo importante en un caso de agresión sexual que ha conmocionado a la sociedad. El juez de Instrucción número 6 ha decidido procesar a José Hernán A. G., miembro de un grupo conocido como 'Petazetaz', por su presunta implicación en dos delitos de agresión sexual a una joven ocurridos en mayo de 2023 en un piso de Vallecas.

Según la documentación judicial a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado ha dictado el procesamiento de Hernán para enfrentar un juicio, que también incluye un cargo por revelación de secretos. El juez ha convocado al procesado para el próximo 16 de septiembre, donde se le informará sobre las acusaciones en su contra, tras la conclusión de la investigación del caso.

Es relevante destacar que Hernán ha estado en prisión provisional desde junio de 2024 debido a otro procedimiento judicial distinto. Junto a él, Iván G., quien ya se ha desvinculado del caso, fue arrestado en enero de 2024 en el marco de una serie de denuncias que detallan agresiones sexuales y que están siendo investigadas por diferentes juzgados.

Los detenidos fueron investigados por supuestamente haber usado GHB, un potente compuesto que se utiliza para drogar a víctimas y facilitar abusos. Iván G. ha declarado en contra de Hernán, señalando su implicación en los delitos de los cuales se le acusa.

El relato de los hechos pone de manifiesto la gravedad de la situación: el 8 de mayo de 2023, tras salir de una discoteca, Hernán y sus amigos trasladaron a la joven a su domicilio, donde él le proporcionó sustancias intoxicantes. Aprovechando su estado de vulnerabilidad debido al alcohol y las drogas, se la llevó a la cocina, donde se produjo la agresión sexual, la cual fue reiterada.

Además, se ha conocido que el procesado grabó las agresiones con su teléfono móvil y mostró posteriormente el material a otros individuos, aunque actualmente sólo queda un fotograma de la grabación asociado a las investigaciones, evidenciando así el nivel de brutalidad y premeditación involucrados en estos actos.