Juez solicita a la Eurocámara confirmación sobre estatus de diputado de Alvise Pérez en caso de financiación ilegal.

El desarrollo más reciente en la investigación que involucra a Luis 'Alvise' Pérez ha llevado al juez de la Audiencia Nacional a comunicar con el Parlamento Europeo, dando un paso significativo hacia la eventual remisión de la causa al Tribunal Supremo.
El magistrado José Luis Calama, encargado del Juzgado Central de Instrucción Número 4, ha solicitado la verificación de la condición de eurodiputado de Pérez, líder del partido Se Acabó la Fiesta. Esta solicitud fue formalizada a través de un oficio dirigido a la oficina del Parlamento Europeo en España, con el objetivo de obtener una certificación de su estatus como representante en la cámara europea.
Según fuentes citadas por Europa Press, este trámite es fundamental antes de que el juez decida enviar la investigación sobre el presunto pago de 100.000 euros en efectivo —supuestamente realizado por el empresario Álvaro Romillo, conocido como 'Cryptospain'— al eurodiputado.
La investigación forma parte de una pieza separada que el juez Calama ha abierto en relación con otro caso en el que se investiga a Romillo por una supuesta estafa piramidal vinculada al Madeira Invest Club, entidad de la cual él sería una figura clave.
El empresario, en una declaración reciente, confirmó ante el juez que efectivamente entregó la cantidad de dinero a 'Alvise' Pérez con la intención de obtener favores futuros y aprovecharse de su influencia dentro de plataformas como Telegram.
La defensa de Romillo, bajo la dirección del despacho Vox Legis, ha informado a la prensa que su cliente cooperó tanto con el juez como con la Fiscalía Anticorrupción. En su testimonio, reiteró los detalles de su denuncia, que señala la posible comisión de un delito de financiación ilegal por parte del eurodiputado.
Además, el abogado Francisco Miranda especificó que los 100.000 euros que se dice que Romillo transfirió a Pérez provenían del "circulante" de una de las empresas de 'Cryptospain', llamada Sentinel.
A pesar de estar convocado para declarar de manera voluntaria, Pérez no se presentó ante el tribunal el pasado miércoles. Aunque su abogado manifestó que propondría nuevas fechas para su declaración, 'Alvise' Pérez finalmente notificó al juez que no tenía intención de comparecer.
En un escrito que ha sido difundido por Europa Press, la representación legal del eurodiputado argumentó que su abstención de declarar tenía como propósito evitar un retraso en el proceso, al asegurar que no pretenden prolongar innecesariamente los procedimientos del juez.
Es importante señalar que, durante esta misma semana, la Fiscalía Anticorrupción instó al juez Calama a que elevara un informe al Tribunal Supremo para considerar el inicio de una investigación formal contra 'Alvise' Pérez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.