Koldo García destaca su papel como asesor al haber resuelto problemas para diversos ministerios: "Apoyé a todos".

MADRID, 30 Nov. - En una reciente entrevista exclusiva con Europa Press, Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha salido en defensa del trabajo realizado por su departamento durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia, especialmente en lo relativo a la adquisición de mascarillas. Esta materia es relevante debido a su implicación en la 'Operación Delorme', en la que enfrenta una investigación por los contratos otorgados a la compañía Soluciones de Gestión. García se ha mostrado contundente al afirmar: “se hizo todo bien”.
Durante la conversación, el asesor ministerial subrayó que no tiene razones para hacer autocrítica en torno a los contratos de adquisición de mascarillas, argumentando que “todo estaba correcto”. Afirmó que los técnicos responsables dieron su aprobación y que, en su opinión, el costo de los productos no resultaba excesivo. García explicó: “Se trajo el material, creo que se hizo bien (...). ¿Autocrítica? No sé si se podría haber conseguido más”.
No obstante, García reconoció que, aunque todo se pudo haber manejado de una manera más eficiente, es crucial entender las circunstancias en que se llevó a cabo la gestión, la precariedad del momento y la limitada información existente sobre la pandemia en aquel tiempo específico.
En relación a su papel en la obtención del material sanitario, agregó que solo recuerda la instrucción de conseguirlo. Aunque se mostró reacio a proporcionar detalles debido a la naturaleza judicial del asunto, afirmó que comenzaron a recibir ofertas y así comenzó el proceso administrativo necesario para la adquisición.
En cuanto a la elección de Soluciones de Gestión como proveedor, García destacó que, en medio de la gran cantidad de ofertas que se estaban gestionando, esta empresa tenía la ventaja de ser la más económica y contar con experiencia previas con el Ministerio de Defensa, un aspecto que fue considerado significativo en un contexto de numerosos engaños y fraudes por parte de otras compañías. “Este proveedor realmente entregó todo el material y fue pionero en traer mascarillas y guantes a España”, aseguró, añadiendo que su gestión fue validada por el Tribunal de Cuentas.
Recordando aquellos días caóticos, García afirmó: “Aquello era una locura, estaban muriendo personas todos los días”. En ese contexto, destacó sus esfuerzos por hablar con distintos actores y resolver los problemas que surgían a diario. “Entregué material a hospitales en la Comunidad de Madrid, a Interior, a todas las empresas que lo solicitaban”, comentó, enfatizando su dedicación a la tarea.
Respecto a Víctor de Aldama, mencionó que fue responsable de la logística en el proceso de entrega. García reconoció que desconocía en el momento de los hechos la conexión de De Aldama con una empresa, aunque después se enteró de su relación como consejero de Air Europa, quien facilitaba las reuniones con la aerolínea.
A pesar de estas conexiones, García se mostró firme al negar cualquier pacto de comisiones por los contratos adjudicados a Soluciones de Gestión, enfatizando que todos en el ministerio estaban actuando “de forma altruista”, buscando urgentemente proveer material en medio de la emergencia sanitaria. “El objetivo era traer material a España, era un momento crítico”, recordó García, mencionando la competencia feroz por los suministros en esa época.
Añadió que, aunque ignoraba los detalles del procedimiento y protocolo para las contrataciones —“yo era asesor”—, el resultado final fue positivo, ya que las mascarillas llegaron y fueron distribuidas. “Ya no me digas más”, concluyó.
En su defensa, Koldo García también destacó que su labor fue intentar ayudar a todos los departamentos, enfrentando los mil problemas que surgieron en ese periodo. “Era mi responsabilidad, para eso me contrataron, para resolver problemas, y así lo hice”, afirmó, recordando que sus esfuerzos beneficiaron a otros ministerios también.
Con respecto a la distribución del material una vez que llegó a España, defendió la trazabilidad de las entregas. “Dividimos lo que teníamos; parte fue a Interior porque lo necesitaba Policía y Guardia Civil. Todo el mundo hizo su albarán y cumplió con su obligación”, explicó.
Además, García reflexionó sobre su relación con De Aldama, indicando que lo conoció durante su tiempo en el Ministerio y que había mantenido muchas conversaciones con él para abordar situaciones que afectaban a la empresa para la cual trabajaba, refiriéndose a Air Europa.
En cuanto al acceso de De Aldama al Ministerio, García aseguró que se daban las mismas condiciones a todos y que él asistía “sin un pase VIP”. También confirmó que De Aldama participó en un viaje a México en 2019 y que, aunque conocía a varios funcionarios allí, su rol se extendió a otros intereses del Gobierno de España y el Ministerio de Transportes, más allá de lo mencionado por él en su declaración sobre el Tren Maya.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.