24h España.

24h España.

La AN sentencia a miembros de ATA a 2 años de prisión por oponerse a la pacificación de ETA.

La AN sentencia a miembros de ATA a 2 años de prisión por oponerse a la pacificación de ETA.

Este miércoles, dos miembros de la organización disconforme con el cese de la violencia terrorista, Amnistia Ta Askatasuna (ATA), fueron juzgados por quemar dos expendedoras de billetes de tren en Vizcaya en el año 2020 como apoyo a la huelga de hambre del preso etarra Iñaki Bilbao Goikoetxea, alias 'Txikito'. Los acusados, Gaizka Andoni Astoquizaga y Valentina Liliana Morisoli, han reconocido su participación en los hechos que se les imputaban y han entregado una cantidad como pago a la empresa propietaria de las máquinas saboteadas como reparación del daño.

El Ministerio Público interesaba una pena de 4 años de cárcel para cada uno, pero finalmente han sido condenados a 2 años de prisión por un delito de daños con inhabilitación para el sufragio pasivo y multa de 9 meses a razón de 6 euros diarios. Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas han señalado que la pena será suspendida para ambos durante la fase de ejecución de la sentencia.

En la vista oral, que ha durado apenas unos minutos, la defensa de ambos ha señalado que aceptaban la pena de dos años, a la que se ha llegado tras conformar con el Ministerio Fiscal.

Uno de los acusados, Astoquizaga, ya contaba con una condena de inhabilitación de 12 años por hechos anteriores, lo cual ha sido puesto sobre la mesa por el magistrado durante la vista.

Un grupo de unos 10 jóvenes esperaban a los dos acusados a la salida de la Audiencia Nacional, y tras conocer la sentencia han celebrado la noticia.

Según apuntaba el Ministerio Público en su escrito de acusación, Gaizka Andoni Astoquizaga y Valentina Liliana Morisoli, el 10 de noviembre de 2020, sabotearon la máquina del apeadero del tren de Zugastieta (Muxica). En concreto, uno de ellos golpeó con una maza esa expendedora para luego rociarla con líquido inflamable y prenderle fuego, mientras que la otra acusada hacía una pintada en los muros del apeadero en el que se podía leer 'Txikitorekin bat' (juntos con Txikito). Los desperfectos fueron valorados en 2.875,58 euros.

A los dos días, la pareja volvió a las andadas y sabotearon el apeadero del tren de Forua, en la zona de Guernica. En esa ocasión vestían ropa oscura, capucha y visera, y una vez más, tras golpear con una maza la expendedora, la rociaron y prendieron fuego. Los daños ascendieron a los 7.062,52 euros.

ATA publicó un comunicado anónimo en su web el día 13 de noviembre de 2020 en el que se reivindica la autoría de cuatro sabotajes cometidos en la zona de Gernika-Lumo (Vizcaya).

El fiscal indicaba en su escrito que durante ese año 2020 se detectó una reactivación de la actividad de ATA por medio de reivindicaciones de los presos de ETA afines a los postulados de esa organización, acompañadas de acciones de violencia callejera y presión social.

Con motivo de la huelga de hambre que llevó a cabo el preso Patxi Ruiz Romero, que finalizó el 10 de junio de ese año, se produjeron múltiples actos, manifestaciones y concentraciones en protesta y solidaridad con este preso, organizadas por ATA y otras organizaciones. Se señala que entonces se vieron pintadas, ataques a domicilios de dirigentes políticos y hasta la quema de un cajero automático.