24h España.

24h España.

La Audiencia Nacional mantiene válido el registro en el hogar de Koldo y su exesposa tras el hallazgo de audios clave.

La Audiencia Nacional mantiene válido el registro en el hogar de Koldo y su exesposa tras el hallazgo de audios clave.

La Audiencia Nacional ha tomado una decisión clave en el denominado 'caso Koldo', rechazando la solicitud de anulación del registro realizado el 20 de febrero de 2024 en la vivienda del ex asesor ministerial Koldo García y su entonces pareja. Este registro es fundamental debido a los audios hallados, que han destapado una presunta red de corrupción en la adjudicación de obras públicas, a pesar de la objeción planteada sobre la presencia de la hija menor de la pareja en el hogar.

El juez Ismael Moreno, del Juzgado Central de Instrucción Número 2, ha desestimado la petición presentada por Patricia Uriz, ex pareja de García, no solo en relación al registro, sino también a la denuncia de supuestos abusos por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante esta diligencia. Esta decisión llega tras un examen detallado de las circunstancias y los procedimientos relativos al operativo policial.

Moreno señala en su auto que no se registraron objeciones durante el proceso de inspección ni posteriores alegaciones que cuestionen la legalidad del mismo. Además, enfatiza que se siguieron los protocolos legales adecuados en todo momento, lo que incluye la presencia de abogados para ambas partes, asegurando así la protección de sus derechos durante el desarrollo de la investigación.

El juez también considera que la queja respecto a la intervención de un menor en la vivienda no es suficiente para invalidar el registro, subrayando que se tomaron las medidas necesarias para garantizar que se cumpliera con la normativa establecida. En consecuencia, ratifica la legalidad del operativo y confirma la oposición del fiscal Luis Pastor a la anulación solicitada.

No se puede pasar por alto que este registro fue crucial, ya que permitió la recuperación de grabaciones realizadas por Koldo García entre 2019 y 2023. Dichos audios, que documentan conversaciones con personajes destacados como José Luis Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, han cambiado drásticamente el rumbo del caso. Gracias a esta evidencia, Cerdán ha sido imputado y se enfrenta a prisión provisional, bajo la acusación de liderar una supuesta trama de cobro de comisiones por obras públicas.