MADRID, 20 Nov.
El conocido grupo musical Vetusta Morla ha lanzado la canción 'El amor de Andrea' en colaboración con la artista Valeria Castro. Esta canción ha sido elegida como el tema principal de la película homónima del cineasta Manuel Martín Cuenca, con la que el grupo aspira a ser nominado en los Premios Goya en la categoría de Mejor canción original.
Guillermo Galván, guitarrista de Vetusta Morla, ha expresado su emoción por la posibilidad de ser reconocidos en los Premios Goya: "Al ser una canción original tenemos la consecuencia de que hay unos Premios Goya que van asociados a estos trabajos. Evidentemente nos hacen mucha ilusión. Es como cuando te ponen una tapa en un bar aunque no la pidas, pero si te la ponen es bienvenida", en una entrevista con Europa Press.
El grupo ha admitido que al crear la canción no tenían en mente ser candidatos a los Premios Goya, sino simplemente querían "hacer un tema que emocione y forme parte de la vida de la gente". Galván destacó la respuesta positiva del público: "Eso creo que lo estamos consiguiendo porque la respuesta de la gente está siendo muy bonita".
Esta no es la primera vez que Vetusta Morla colabora con el cineasta Manuel Martín Cuenca, ya que previamente trabajaron juntos en la película 'La hija' en 2021. 'El amor de Andrea' se estrenará en cines el próximo viernes 24 de noviembre. Según Galván, Manuel Martín Cuenca se puso en contacto con ellos debido a la buena experiencia que tuvieron en su colaboración anterior.
La canción de 'El amor de Andrea' se caracteriza por su reconstrucción de la mirada de los adolescentes, con un sonido inspirado en las habaneras y la música de Cádiz. Galván explicó que el filme se desarrolla en Cádiz, y la música refleja el ambiente mágico y la historia de las personas que llegaban y partían de América.
Por su parte, Juanma Latorre, guitarrista de Vetusta Morla, admitió que tuvieron ciertas dudas al ser contactados por el cineasta para crear una canción alejada del sonido característico del grupo. Sin embargo, la exploración de nuevos estilos musicales en su último disco, 'Cable a tierra', les ayudó a concebir las composiciones y abordar la interpretación en línea con la visión de Manuel Martín Cuenca.
Por último, el batería David García ha destacado la relación cercana del grupo con el cine, dado que desde pequeños han sido aficionados a esta disciplina y han estudiado temas relacionados. García señaló la influencia mutua entre la música y el cine: "Ese acercamiento y ese interés existe siempre entre las disciplinas artísticas. Yo creo que la música se alimenta del cine y viceversa. Siempre ha estado presente (el cine) en nuestras vidas y en nuestra carrera".