24h España.

24h España.

La BNE rinde homenaje a María Moliner con una moneda en su aniversario: "Si fuera un hombre, tendría numerosos reconocimientos".

La BNE rinde homenaje a María Moliner con una moneda en su aniversario:

En la jornada del 18 de marzo, Madrid fue escenario de un reconocimiento emotivo hacia la escritora y bibliotecaria María Moliner, en el marco del 125 aniversario de su nacimiento. La Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) unieron fuerzas para rendir homenaje a esta destacada figura feminista, presentando una moneda de plata de la serie '8 de marzo' con su imagen y relanzando un libro infantil dedicado a su legado.

Óscar Arroyo, director de la BNE, destacó durante el evento que, de haber sido un hombre, Moliner tendría un lugar preeminente en la historia literaria desde su primera aparición. "Le costó mucho hacerse un nombre en un ámbito dominado por hombres", afirmó Arroyo al recibir la moneda que muestra a una María Moliner en su madurez, junto con las siglas '8M' y la palabra 'igualdad'. Esta moneda es un símbolo de su impacto en el idioma español y en el acceso a la cultura.

Arroyo también subrayó la importancia del trabajo de Moliner como bibliotecaria, archivera y funcionaria, haciendo hincapié en su contribución durante la Segunda República y la Guerra Civil. "Nos preguntamos qué hubiera sido de las bibliotecas en España sin su incansable esfuerzo por mejorarlas", comentó, agradeciendo a la FNMT-RCM por esta conmemoración que resalta su trayectoria profesional.

Isabel Valldecabres Ortiz, directora general de la FNMT-RCM, explicó que se emitirán 4,000 monedas en honor a Moliner como parte de un esfuerzo mayor para recuperar la memoria de mujeres que, a pesar de sus significativas aportaciones, no han recibido el reconocimiento que merecen. Insistió en que la construcción de una memoria democrática no puede ser efectiva si ignora las contribuciones de las mujeres. “No se puede ser demócrata sin ser feminista”, remarcó Valldecabres.

Valldecabres abordó el tema del olvido sistemático de las mujeres en la historia, afirmando que "recordarlas es fundamental". Este ejercicio de rescate histórico no se limita a los votos, sino que abarca la recuperación de historias de quienes, desde distintas perspectivas, han dejado huella. “Las mujeres no somos un colectivo marginal; somos la mitad de la población”, añadió, relacionando la memoria democrática con el feminismo de manera indisoluble.

El homenaje, celebrado en la sede de la BNE, también contó con la participación de Inmaculada de la Fuente, biógrafa de María Moliner, y concluyó con un recital musical que reunió a quienes valoran la cultura y el legado de figuras como Moliner. Valldecabres cerró el evento reiterando la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan los logros de "grandes mujeres" como Moliner, enfatizando que el libro infantil presentado será un recurso para educar a los niños sobre su inestimable trabajo.