24h España.

24h España.

La bolsa española se recupera tras la reunión del BCE: Bankinter y Telefónica lideran el repunte del Ibex 35.

La bolsa española se recupera tras la reunión del BCE: Bankinter y Telefónica lideran el repunte del Ibex 35.

El Ibex 35 cerró este jueves con un aumento del 0,38%, alcanzando los 11.147,5 puntos, en una jornada marcada por el comienzo de la temporada de resultados en España de la mano de Bankinter y la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que decidió mantener los tipos sin cambios.

El selectivo español comenzó la jornada con una tendencia alcista sostenida, impulsada por valores como Bankinter y Telefónica, superando los 11.200 puntos con un aumento del 1%. Sin embargo, el tono positivo disminuyó bruscamente al final de la sesión debido al contagio de Wall Street, cuyos índices retrocedieron esta tarde.

Bankinter reportó un beneficio neto de 473,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 13,3% más que en el mismo período del año anterior. Esto llevó al banco a liderar las ganancias del índice español con un aumento del 4,7%.

El BCE decidió mantener sin cambios los tipos de interés, manteniendo la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación en 4,25%, la tasa de depósito en 3,75% y la tasa de préstamo en 4,50%.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacó la dependencia de los datos para futuras decisiones de la institución, que no se reunirá nuevamente para discutir la política monetaria de la eurozona hasta septiembre.

Los analistas prevén que el BCE recortará nuevamente los tipos en la reunión de septiembre, a la par que el mercado especula con un posible recorte por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, asistió a esta reunión ante la falta de anuncio por parte del Gobierno sobre quién sucederá a Pablo Hernández de Cos como gobernador. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, señaló que continúan las negociaciones con el Partido Popular para designar un sucesor en el cargo.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, expresó su deseo de que el Banco de España tenga un nuevo gobernador para la próxima reunión de septiembre.

En cuanto al mercado de deuda, el Tesoro Público adjudicó un total de 6.447 millones de euros en deuda a medio y largo plazo en la última subasta de julio, a tipos más bajos que en emisiones anteriores.

Dentro del Ibex 35, Bankinter fue el valor con mayor incremento, seguido por Telefónica, Enagás, Acciona, Unicaja, CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell. En el extremo opuesto se encontraron Fluidra, Amadeus, Rovi, Colonial, Aena y Repsol.

La mayoría de las plazas europeas cerraron en positivo en la jornada, con excepción de Fráncfort que registró una caída. En el mercado de petróleo, el barril de Brent y el West Texas Intermediate (WTI) experimentaron aumentos, mientras que en el mercado de divisas, el euro se depreció frente al dólar.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años cerró en 3,206%, con una prima de riesgo respecto al bono alemán de 77,8 puntos.