24h España.

24h España.

La borrasca Nuria traerá lluvias a la Península y Canarias a partir de mañana, con fluctuaciones térmicas.

La borrasca Nuria traerá lluvias a la Península y Canarias a partir de mañana, con fluctuaciones térmicas.

En una semana marcada por los cambios climáticos, la borrasca Nuria ha sido identificada como la decimocuarta de gran magnitud que afectará a España. Este fenómeno atmosférico, que comenzará a impactar desde este jueves y se extenderá hasta el domingo, traerá vientos intensos y un mar agitado tanto en la Península como en las Islas Canarias, según ha informado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

A partir de este miércoles, el país se verá afectado por una nueva borrasca que prevé un clima inestable, en adición a Nuria, que entra en acción el jueves. Este episodio traerá consigo aire húmedo procedente del Mediterráneo, lo que incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en gran parte del territorio nacional, especialmente durante la tarde, cuando las tormentas pueden intensificarse en la mitad norte. Se exceptúa, sin embargo, el sureste de la Península, que se mantendrá al margen de las precipitaciones.

Al mismo tiempo, el paso de un frente frío generará lluvias a lo largo de las Islas Canarias, donde se espera que sean especialmente intensas en Tenerife. En relación a las temperaturas, se anticipa un descenso generalizado, con caídas significativas que podrían oscilar entre los 8 y 10 grados centígrados en las zonas del norte y este del país en comparación con el martes.

Al llegar el jueves, la borrasca Nuria potenciará la fuerza de los vientos y generará un estado de la mar adverso en Canarias, acompañado de intensas lluvias en las islas montañosas. Del Campo señala que, aunque las precipitaciones serán generalizadas, en la Península se prevén menos lluvias en Galicia y la región mediterránea, mientras que el tercio norte enfrentará ráfagas de viento muy fuertes.

La nieve también hará su aparición, comenzando a caer a partir de los 1.500 metros de altitud. En el interior peninsular, las temperaturas continuarán bajando, aunque en las áreas del Cantábrico y el Mediterráneo se estiman incrementos, superando los 25 grados en puntos del sureste, como Murcia.

Con la llegada del viernes, la cota de nieve se elevará a entre 1.800 y 2.000 metros. Las temperaturas comenzarán a recuperarse, aunque Nuria mantendrá las rachas de viento intensas en el tercio norte. Habrá lluvias extendidas, con posibilidad de tormentas, siendo menos probables en la costa cantábrica y el área mediterránea, mientras que Andalucía Occidental, Extremadura y el Sistema Central recibirán un mayor volumen de precipitaciones. En Canarias, sin embargo, la tendencia será decreciente.

El sábado se vislumbra una mejora en la inestabilidad, aunque las primeras horas del día aún traerán lluvias, sobre todo en el tercio norte y en áreas montañosas que afectarán principalmente a los Pirineos y el Sistema Central. Del Campo indica que un nuevo frente causará lluvias en las islas occidentales. En general, las temperaturas bajarán, salvo en la región mediterránea donde se pronostica un aumento, con Alicante y Murcia superando nuevamente los 25 grados.

Finalmente, del Campo advierte que a partir del domingo la incertidumbre aumentará, aunque se anticipa que podrían resurgir lluvias en el suroeste de la Península. Las temperaturas, por su parte, iniciarán una tendencia al alza que podría continuar en los días siguientes, lo que mantendrá a la población alerta ante el dinámico comportamiento del clima.