24h España.

24h España.

La celebración del PCE incluirá a Díaz y discutirá las uniones en la izquierda, nuevamente sin la presencia de Podemos.

La celebración del PCE incluirá a Díaz y discutirá las uniones en la izquierda, nuevamente sin la presencia de Podemos.

Este fin de semana, el Partido Comunista de España (PCE) se prepara para su emblemática fiesta anual en Rivas, Madrid, donde se contará con la participación destacada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministros Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Juventud e Infancia).

En un evento que promete ser un punto de encuentro clave para las fuerzas progresistas, se discutirá la importancia de las alianzas en la izquierda. Sin embargo, una vez más, está ausente Podemos, que ha declinado la invitación para participar en esta celebración, según ha comunicado el PCE.

El evento estará repleto de figuras influyentes en el panorama político, incluyendo al coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, así como a los líderes de los principales sindicatos, CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

Uno de los momentos más esperados de la fiesta es la mesa redonda del sábado llamada '¿Cómo enfrentar a la extrema derecha?', donde se explorarán diversas estrategias para contrarrestar el crecimiento de las fuerzas ultraconservadoras.

Los participantes de este debate incluyen al líder de IU, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, y otros representantes de diversas fuerzas políticas, como Tesh Sidi de Más Madrid y Mikel Otero de Bildu, junto a Amanda Meyer, secretaria del Área Institucional del PCE.

Este foro también se centrará en la necesidad de consolidar alianzas en la izquierda, algo que se complica por la decisión de Podemos de no asistir. Desde su separación del grupo mixto en el Congreso, el partido morado ha optado por reorientar su estrategia política, evitando colaboraciones con Sumar y adoptando una postura crítica hacia el gobierno actual.

La competencia entre Podemos y Sumar se ha hecho evidente en las últimas elecciones, como las gallegas y vascas, y parece que esta dinámica se mantendrá con los futuros comicios en Andalucía y Castilla y León a la vista, donde la falta de comunicación persiste.

A pesar de las divisiones, IU y Sumar avanzan hacia la formación de una coalición electoral en Castilla y León, y han iniciado el proceso para renovar su candidatura conjunta en Andalucía, evento que también transcurrió sin la presencia de Podemos, que teóricamente sigue siendo parte de esta confluencia.

En su reciente análisis, Maíllo expresó su preocupación por la falta de progresos en la elaboración de propuestas conjuntadas y criticó la necesidad de liderazgos sólidos dentro de la izquierda alternativa, ante una situación que considera delicada.

Por otro lado, desde Podemos, se reafirma la perspectiva de que Sumar actúa como un proyecto subordinado al PSOE, planteando que las futuras alianzas deberían establecerse con formaciones que mantengan una visión crítica frente al Ejecutivo.

En el ámbito legislativo, la postura de Podemos ha generado controversia, especialmente tras su rechazo a la ley presentada por Junts y PSOE sobre la transferencia de competencias en inmigración a Cataluña, una posición que fue criticada por ERC y Bildu.

Además de la actividad política, la fiesta del PCE contará con un programa cultural que incluye música en vivo de artistas como Raimundo Amador y proyecciones de cine social y político, manteniendo así la tradición de celebrar la cultura de izquierda en un ambiente festivo.

Finalmente, se abordarán temas candentes como la reforma laboral y la situación de la vivienda, cuestiones que han sido objeto de controversia en el Congreso, garantizando que el evento se mantenga relevante en términos de actualidad política y social.