La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell, un proceso que se extenderá por un mes natural. Esta decisión se formalizó a través de un comunicado, donde el organismo supervisa los aspectos técnicos y normativos de la operación.
El contenido del folleto informativo presentado por BBVA ha sido considerado satisfactoriamente, especialmente tras las revisiones realizadas en septiembre de 2025. El regulador ha expresado que las modificaciones cumplen con los requerimientos vigentes, permitiendo así que la oferta siga su curso.
Con respecto al plazo para que los accionistas acepten la oferta, la CNMV indica que el mismo se iniciará en el primer día hábil posterior a la publicación del anuncio principal. Será fundamental que todo el proceso se lleve a cabo dentro del marco de la legislación que regula las OPAs, finalizando también en día hábil bursátil.
En cumplimiento del Real Decreto que rige este tipo de ofertas, BBVA está obligado a hacer pública la OPA en un periodo máximo de cinco días. Esto incluye anuncios tanto en las correspondientes bolsas donde opera Sabadell (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) como en al menos un diario de circulación nacional.
Desde su presentación oficial ante la CNMV el 24 de mayo de 2024, la oferta, que busca adquirir el 100% del capital social de Banco Sabadell, ya cuenta con todas las autorizaciones requeridas. La propuesta contempla una combinación de acciones y efectivo: por cada 5,5483 acciones de Sabadell, los accionistas recibirán una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo.
Esta OPA es de carácter voluntario y su contraprestación no se encuentra sujeta a las normativas sobre precios equitativos que aplican en ofertas obligatorias. Esto implica que BBVA no ha utilizado los criterios de valoración específicos que se requieren en tales situaciones.
Es relevante mencionar que la aceptación de la oferta depende de que un mínimo de acciones, que representen más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell, sean aceptadas, excluyendo las acciones en autocartera.
BBVA ha aclarado en su folleto que esta OPA no tiene como objetivo la exclusión de los accionistas, aunque ha señalado la posibilidad de llevar a cabo una venta forzosa, mejor conocida como 'squeeze out', si logra captar al menos el 90% del capital social, ajustando la contraprestación en función de lo estipulado.
Para garantizar la transacción, BBVA ha presentado depósitos que suman 701,4 millones de euros para la parte en efectivo, y un respaldo adicional de 2.300 millones de euros para la adquisición de acciones adicionales, asegurando así la solvencia de su oferta.
Finalmente, la CNMV ha recordado que la emisión de acciones de BBVA para cumplir con esta contraprestación ya contó con la aprobación necesaria en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 5 de julio de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.