24h España.

24h España.

La Comisión Directiva del CSD se reúne para abordar la crisis en la RFEF este viernes.

La Comisión Directiva del CSD se reúne para abordar la crisis en la RFEF este viernes.

Madrid, 21 de mayo. La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) se reúne este viernes a partir de las 13.00 horas para abordar la situación actual de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y discutir posibles acciones ante el dictamen del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sobre las actuaciones de Pedro Rocha al frente de la Comisión Gestora.

De acuerdo con el punto IV del orden del día, el presidente del CSD informará a los miembros de la Comisión Directiva sobre la creación de la Comisión de Representación, Supervisión y Normalización de la RFEF. Además, se analizará y deliberará acerca de las medidas a tomar en relación con la situación de la RFEF, según señaló el CSD.

El TAD notificó el pasado 15 de abril la apertura de un expediente al extremeño, expresidente de la Comisión Gestora de la RFEF, y al resto de sus miembros, por presuntamente excederse en sus funciones, como podría ser la renovación de Luis de la Fuente como seleccionador nacional masculino, a raíz de una denuncia presentada por el presidente de CENAFE, Miguel Galán.

Debido a la gravedad de la supuesta infracción, la Comisión Directiva del CSD podría decidir la suspensión provisional o inhabilitación de Rocha, quien fue proclamado nuevo presidente de la RFEF por la Comisión Electoral.

El 25 de abril, el organismo se reunió y decidió la creación de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, que supervisará el funcionamiento de la RFEF en los próximos meses. Sin embargo, el 30 de abril se canceló la segunda reunión prevista "a solicitud de documentación solicitada por el TAD", específicamente "40 documentos adicionales" relacionados con el expediente sancionador abierto a Rocha y al resto de miembros de la Comisión Gestora, que serán solicitados a la RFEF.

La RFEF salió en defensa de su Comisión Gestora, asegurando que esta siempre actuó "conforme a derecho y en ejercicio de sus competencias". Señalaron que todas las decisiones tomadas desde la salida de Luis Rubiales como presidente se realizaron "con la máxima cautela y respeto", dada la situación de interinidad en la que se encontraba la institución.