La compañía Deoleo sufre pérdidas de 9,7 millones de euros durante el primer semestre debido a la disminución en la demanda de aceite de oliva.

MADRID, 25 Sep. - Deoleo, fabricante de las marcas de aceite de oliva Hojiblanca y Carbonell, ha informado de que registró pérdidas netas de 9,7 millones de euros en el primer semestre del año. Estas pérdidas se deben al menor consumo de aceite de oliva debido a sus altos precios.
Según la compañía, a pesar de estas pérdidas, su cifra de ventas aumentó un 0,6% interanual en la primera mitad del año, alcanzando los 400,95 millones de euros. Esto se debió al aumento de precios en toda la cadena y a la fuerza de sus marcas. Sin embargo, Deoleo destaca que el incremento de los precios ha afectado negativamente al consumo de aceite de oliva, lo que ha llevado a una reducción del 21,9% en el volumen de ventas en comparación con el año anterior.
La empresa explica que esta reducción en los volúmenes de venta ha beneficiado a las marcas de distribución en detrimento de sus propias marcas, lo cual ha generado una disminución de los márgenes que no ha sido compensada por el aumento de precios. Esto ha afectado a su resultado bruto de explotación (Ebitda), que alcanzó los 12,7 millones de euros en el primer semestre, un 43% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Además, Deoleo señala que la subida de los tipos de interés y los costes derivados de la renegociación de su deuda han supuesto un gasto financiero adicional de 8 millones de euros durante este periodo.
La compañía destaca que las condiciones climáticas adversas, como la falta de lluvias y el calor extremo y prolongado, han provocado una escasez de materia prima y, por lo tanto, un aumento histórico de los precios en más del 90%. Para garantizar la calidad y disponibilidad de los productos, Deoleo ha tenido que aumentar sus stocks.
Ante este contexto desafiante, el presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha señalado que la compañía va a priorizar la sostenibilidad, la calidad y la innovación en su plan estratégico para la segunda mitad del año. También ha augurado que esta segunda mitad del año será aún más difícil.
En cuanto a la producción de aceite de oliva, la última estimación de la UE prevé una caída del 27% en comparación con la campaña anterior y del 24% en comparación con la media de las últimas cinco campañas. Esta disminución se concentra sobre todo en los países de la Unión Europea, donde se estima una caída del 40%.
Por último, Silva destaca la confianza de los accionistas de referencia de Deoleo, CVC y Alchemy, quienes están tranquilos y satisfechos con la evolución de la compañía y confían en que el trabajo realizado dé resultados una vez que el mercado vuelva a la normalidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.