
La economía española se posiciona como una de las protagonistas en el escenario europeo, registrando un notable crecimiento del 0,8% durante el tercer trimestre del año, un rendimiento que duplica la media de expansión observada en la zona euro.
MADRID, 14 Nov.
De acuerdo con la segunda revisión de datos divulgada por Eurostat, el crecimiento en la zona euro alcanzó un 0,4% en el tercer trimestre, marcando un repunte significativo respecto al 0,2% experimentado en los tres meses previos. Comparativamente, el crecimiento anual para este periodo en la eurozona se fijó en un 0,9%.
En el contexto de la Unión Europea, el Producto Interior Bruto (PIB) mantuvo un crecimiento estable del 0,3% entre julio y septiembre, y en comparación con el mismo trimestre del año anterior, se observó un incremento del 1% en el PIB desestacionalizado.
Entre los países de la Unión Europea para los cuales se han recopilado datos correspondientes al tercer trimestre de 2024, Irlanda se destacó con un crecimiento del 2%, seguido de Lituania con un aumento del 1,1% y Chipre con un 1%. En contraposición, se observaron descensos en países como Hungría (-0,7%), Letonia (-0,4%), Polonia (-0,2%) y Suecia (-0,1%).
Entre las economías más grandes de la eurozona, Alemania reportó un crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre, recuperándose de una contracción del 0,3% en los tres meses anteriores. Francia, por su parte, experimentó un crecimiento del 0,4%, el doble de lo registrado en el segundo trimestre. Por otro lado, la economía italiana se mantuvo estancada, tras haber crecido un 0,2% en el trimestre anterior.
Así, en el baloncesto de las grandes economías de la región, España se erige como la que más destaca en este trimestre, logrando un crecimiento del 0,8%, lo que la sitúa muy por encima de la media de la zona euro y medio punto porcentual por encima del promedio de la UE, manteniendo un ritmo de expansión constante que se había observado en los tres meses previos.
Adicionalmente, Eurostat ha indicado que el PIB de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 0,7% en el tercer trimestre en comparación con el anterior, un crecimiento que se mantiene igual al del segundo trimestre. Al hacer una comparación con el mismo trimestre de 2023, el PIB estadounidense se incrementó un 2,7%, reflejando así una robustez en la economía norteamericana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.