La ciudad de Madrid se encuentra celebrando la exposición de quince obras del reconocido artista Jaume Plensa en el Espacio Fundación Telefónica. La muestra marca el regreso del artista catalán a la capital, luego de más de dos décadas sin una exposición monográfica. Una de las obras más célebres de Plensa, 'Julia', ha sido considerada todo un ícono en Madrid desde su instalación en la Plaza de Colón en 2018.
Plensa expresó su gratitud hacia la ciudad al afirmar que "Madrid la ha acogido como un ícono más. 'Julia' ya es de los madrileños". La escultura de doce metros seguirá en Plaza Colón hasta al menos diciembre de 2024, con posibilidad de extender su estancia hasta 2027.
La exposición 'Jaume Plensa. Materia interior' estará disponible en el Espacio Fundación Telefónica hasta mayo de 2025, presentando quince obras que abarcan más de tres décadas de la carrera artística del creador catalán. A través de estas piezas, Plensa explora diversos temas relacionados con la condición humana, como la identidad, la fragilidad, la espiritualidad y la comunicación.
El artista destaca el papel de la luz como nexo entre sus obras, partiendo de la oscuridad como origen de toda creación. Plensa describe la exposición como un viaje al mundo de los sueños, donde los visitantes pueden sumergirse en el universo artístico del escultor.
Para Fundación Telefónica, la obra de Plensa tiene como objetivo construir valores, generar comunidad y conectar a las personas a través del arte. La exposición incluye obras emblemáticas del artista como 'Self-Portrait' y la serie 'Silence', invitando a la reflexión sobre la identidad individual y colectiva.
Además, la muestra presenta piezas como 'Glückauf?' y 'Il suono del sangue parla la stessa lingua', que abordan la importancia del lenguaje y la palabra. Con obras como 'Lilliput', Plensa demuestra su habilidad para explorar la repetición y el lenguaje en un contexto artístico innovador y poético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.