24h España.

24h España.

La Fundación RACE solicita normativas para el transporte seguro de mascotas en automóviles.

La Fundación RACE solicita normativas para el transporte seguro de mascotas en automóviles.

En un llamado a la acción, la Fundación RACE ha instado este viernes a implementar regulaciones sobre el transporte de mascotas en vehículos, demandando una legislación que establezca la sujeción obligatoria de los animales de compañía durante los desplazamientos.

Durante una conferencia de prensa, la organización ha enfatizado la urgencia de esta regulación, presentando un estudio que evidencia la necesidad de adaptarse a una nueva era de movilidad responsable. En un país que cada vez acoge con más entusiasmo a las mascotas, la Fundación sostiene que “la seguridad debe avanzar al mismo ritmo que la aceptación de los animales en nuestros entornos.”

Para esto, RACE considera vital establecer reglas claras sobre cómo deben ser sujetadas las mascotas dentro de los coches, así como crear sistemas de retención homologados que garanticen su seguridad.

Conjuntamente, la Fundación RACE y Babyauto planean poner en marcha campañas informativas para concienciar a la población sobre esta responsabilidad creciente en la movilidad con animales de compañía.

“La cuestión aquí trasciende el bienestar de los animales; se trata de la seguridad de todos los pasajeros. Un animal mal asegurado puede ser el causante de un accidente o empeorar sus consecuencias,” han señalado representantes de la fundación.

En un país donde habitan más de 11 millones de mascotas, con un predominio del 85% en perros y gatos, la importancia de garantizar su seguridad y la de los pasajeros en los viajes por carretera se vuelve cada vez más apremiante.

A pesar de esta realidad, el estudio conjunto de RACE y Babyauto ha revelado un alarmante desconocimiento sobre las normativas que rigen el transporte de animales en vehículos. De acuerdo a los datos recolectados de más de 1.200 encuestas a conductores, un 70% de los dueños admite tener dificultades para comprender la legislación actual o declarar no conocerla en absoluto.

Este vacío de información es alarmante, ya que un 4% de los encuestados admite permitir que sus mascotas viajen sueltas, lo que representa un grave riesgo. En caso de un choque a 50 km/h, el peso del animal puede multiplicarse por 30, elevando las posibilidades de un accidente fatal.

Además, RACE ha destacado que, aunque el Reglamento General de Circulación estipula que los conductores deben mantener el control total de sus vehículos y evitar distracciones por pasajeros y objetos, incluidas las mascotas, no existe una normativa que defina claramente los sistemas de retención para animales.

Por último, el estudio evidencia que 3 de cada 4 dueños transportan a sus mascotas de manera inapropiada, ya sea por el tipo de dispositivo utilizado o su ubicación en el automóvil. A pesar de que un 61% cree que los dispositivos en uso están homologados, en realidad, no existen estándares de seguridad que respalden estas afirmaciones.