24h España.

24h España.

La Generalitat critica a Alegría por su ausencia tras la dana: "La ministra de Educación no ha estado aquí".

La Generalitat critica a Alegría por su ausencia tras la dana:

El conseller de Educación, Universidades, Cultura y Empleo, José Antonio Rovira, ha expresado su descontento hacia la falta de comunicación por parte de la ministra de Educación, Pilar Alegría, tras los devastadores efectos de la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. "La ministra no ha visitado nuestra comunidad", subrayó Rovira, enfatizando la necesidad de atención y apoyo tras la catástrofe.

En una entrevista concedida a Europa Press, Rovira abordó su interacción con los ministros de las diferentes áreas bajo su responsabilidad, señalando que, de todos ellos, la única que ha mostrado disposición para colaborar ha sido Yolanda Díaz. "Ella es la única que no se limita a seguir al pie de la letra las directrices de Pedro Sánchez", manifestó el conseller.

Rovira criticó el desconectado manejo que ha tenido Alegría desde una videoconferencia que mantuvieron tras la inundación. Allí, el conseller le detalló los elevados costos de los daños sufridos, que afortunadamente resultaron ser menores a lo anticipado. "Le enviamos diversas solicitudes, pero desde entonces no he tenido más contacto con ella. Ni siquiera un mensaje para saber cómo nos encontramos", subrayó con frustración.

Igualmente, el conseller dirigió sus críticas hacia la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, quien, según él, ha hecho declaraciones sobre ayudas económicas para estudiantes sin mantener comunicación directa con él. "La única vez que interactuamos fue en la firma de un convenio para crear 707 plazas de Profesor Ayudante Doctor en las universidades valencianas", reveló Rovira.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, no se libró de las críticas de Rovira, quien recordó haber solicitado la creación de un bono cultural de 15 millones de euros destinado a la región afectada por la dana, con el objetivo de organizar eventos culturales y facilitar el acceso gratuito a la población afectada. "Hasta la fecha, no he tenido respuesta. Lo reiteré durante la inauguración del Archivo Histórico Provincial en Castellón, pero aún no he recibido ninguna respuesta de su parte", lamentó.

En contraste, Rovira destacó que Yolanda Díaz ha mostrado un compromiso tangible, reuniéndose con él en tres ocasiones y respondiendo a varias reivindicaciones. Mencionó concretamente una contribución de 50 millones a los municipios y la puesta en marcha del mecanismo RED para la empresa Ford como ejemplos de colaboración exitosa.

El conseller también abordó la crítica hacia la inacción de las instituciones culturales de la Comunidad Valenciana, como el Institut Valencià de Cultura (IVC). Reconoció que la recién pasada dana, así como la falta de dirección en áreas clave, han desempeñado un papel en la situación actual. "Las subdirecciones de Música y Audiovisuales, junto con el IVAM, estaban sin liderazgo hasta hace poco, pero eso está cambiando con recientes nombramientos", añadió.

Rovira aseguró que el presupuesto destinado a Cultura ha aumentado un 21% este año, lo cual refleja un compromiso serio con el sector. "Es cierto que antes había un desequilibrio en los presupuestos, pero estamos trabajando para equilibrar la inversión en Cultura y Patrimonio", explicó, haciendo hincapié en que los fondos para acciones patrimoniales casi se han duplicado.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la sentencia que determinó la improcedencia del despido del exdirector gerente del Consorci de Museus y del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, Rovira afirmó su fe en la justicia. Señaló que, si el juez ha determinado una cifra de indemnización, es vital defender los intereses de los ciudadanos y argumentó que el ruido mediático causado por esta situación no favorece la implementación de futuros proyectos.