24h España.

24h España.

La industria automotriz prevé un efecto moderado en España y anhela el cese de la guerra de aranceles.

La industria automotriz prevé un efecto moderado en España y anhela el cese de la guerra de aranceles.

En el contexto actual del sector automovilístico en España, las empresas han comenzado a evaluar las repercusiones de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos europeos. A pesar de que estos aranceles continúan vigentes, incluso tras la reciente tregua de 90 días entre Estados Unidos y la Unión Europea, se estima que su impacto será mínimo en el mercado español. La industria confía en que esta tensión comercial se resolva pronto y permita un clima de mayor estabilidad.

La patronal de concesionarios, Faconauto, ha manifestado que los efectos de los aranceles en las ventas del mercado español serán "muy limitados". Esta afirmación fue hecha en declaraciones a Europa Press, donde la organización subrayó la importancia de la resiliencia del sector ante las circunstancias adversas que presenta esta disputa comercial.

Cabe destacar que, según informes de Anfac, España no realizó exportaciones de automóviles hacia Estados Unidos en 2024, lo que resalta aún más la lejanía de nuestras marcas del gigante estadounidense. Adicionalmente, los modelos importados desde EE.UU. que se pueden encontrar en las concesionarias locales son prácticamente irrelevantes en términos de volumen de ventas.

Faconauto se muestra optimista respecto al futuro del mercado, manteniendo su previsión de crecimiento del 4% para este año, con una proyección aproximada de 1.059.000 vehículos matriculados. Sin embargo, la asociación también hace un llamado a la Unión Europea para que fortalezca su mercado único y establezca medidas coordinadas que protejan a sus industrias clave.

En el caso hipotético de que los aranceles estadounidenses se endurezcan, Faconauto advierte que las marcas europeas podrían enfrentar una disminución en la demanda en Norteamérica. Esto podría resultar en que las empresas trasladen su exceso de producción al continente europeo, lo que incrementaría la oferta de vehículos en el mercado. Este panorama podría beneficiar a los consumidores al multiplicar las opciones disponibles en España.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha recibido con optimismo la tregua comercial y confía en que las negociaciones entre Europa y EE.UU. den como resultado el fin de una guerra cuyas consecuencias negativas recaen en última instancia sobre los consumidores. Fernando Miguélez, director general de Ganvam, ha instado a las autoridades estadounidenses a reflexionar sobre esta cuestión y a eliminar completamente los aranceles, poniendo fin de una vez a esta disputa comercial.