24h España.

24h España.

La inflación general alcanza el 2,9% en septiembre, mientras que la subyacente disminuye al 2,3%.

La inflación general alcanza el 2,9% en septiembre, mientras que la subyacente disminuye al 2,3%.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los costos de la gasolina y la electricidad en España han visto una ligera caída en comparación con el año anterior, pero no lo suficiente como para evitar un aumento general en el Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual. En septiembre, el IPC ha subido dos décimas, alcanzando un 2,9%, marcando su punto más alto desde febrero de este año.

Este incremento se produce justo después de que en agosto el IPC se mantuviera en un 2,7%, una estabilidad que ahora queda atrás. La disminución en los precios de los combustibles y la electricidad ha sido menos pronunciada que en septiembre de 2024, lo que ha contribuido a este repunte.

El Ministerio de Economía ha señalado que este cambio en la inflación se debe mayormente a los efectos base relacionados con el precio de los carburantes, además de una menor influencia de la electricidad en este contexto. Esto indica que el costo de estos bienes esenciales sigue actuando como un factor significativo en la economía del país.

En un análisis adicional, el INE ha reportado que la inflación subyacente, que excluye productos energéticos y alimentos no elaborados, ha experimentado una pequeña disminución de una décima, situándose en un 2,3%. Esta reducción pone fin a un período de dos meses de incrementos constantes en esta categoría.

El Departamento de Economía ha enfatizado que esta tendencia a la baja de la inflación subyacente se alinea con los objetivos del Banco Central Europeo, sugiriendo un enfoque más favorable hacia la estabilidad de precios.

En términos de variación mensual, el IPC ha disminuido un 0,4% en septiembre en comparación con agosto, lo que representa la mayor caída mensual desde septiembre de 2024, cuando se observó una reducción del 0,6%.

En paralelo, el IPC armonizado (IPCA) ha incrementado su tasa interanual en tres décimas, llegando al 3% en septiembre, mientras que ha mostrado un leve aumento del 0,1% en su comparación mensual. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,4% para este mes, según los datos proporcionados por Estadística.

Los datos finales sobre el IPC de septiembre se publicarán el 15 de octubre, proporcionando una visión más completa de las tendencias inflacionarias en la economía española.